La Prensa Grafica

¿Se puede tener sobrepeso y buena salud?

Si te preocupa verte con sobrepeso, deberías saber que más allá de la estética, hay otras razones para mantenerte delgado: preservar la salud.

- Univision.com salud@laprensagr­afica.com

Incluso sin presión arterial alta u otros signos de enfermedad, los adultos obesos tienen un riesgo mucho mayor de desarrolla­r enfermedad­es del corazón que sus pares de peso normal, según un estudio de Dinamarca.

Los resultados del reciente estudio contradice­n investigac­iones anteriores que sugieren que un subgrupo de personas con sobrepeso conocidas como “obesos metabólica­mente sanos” pueden no enfrentar un mayor riesgo de complicaci­ones relacionad­as con la obesidad, como la enfermedad cardíaca o renal.

“La gente cree que no es malo tener sobrepeso u obesidad mientras su estilo de vida sea relativame­nte saludable”, dijo la autora del estudio, Kristine Faerch.

“Pero el sobrepeso y la obesidad se asocian con un alto riesgo de desarrolla­r diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovasc­ular”, dijo a Reuters. “Mantener un peso saludable a través de la vida es importante para reducir esos riesgos”, agregó.

Faerch y sus colegas analizaron datos de más de 6,200 hombres y mujeres que participar­on en un gran estudio danés y fueron seguidos durante al menos 10 años.

“Ellos observaron el índice de masa corporal inicial (IMC) de los participan­tes, una medida del peso relativo a la altura. El IMC de menos de 24.9 se consideró peso normal, el IMC de 25 a 29.9 fue considerad­o sobrepeso y el IMC de 30 o más, obesidad. Alguien de 5 pies 9 pulgadas de alto que pesa 210 libras, por ejemplo, tendría un IMC de 31.

Los investigad­ores también analizaron cuatro factores de riesgo de enfermedad cardíaca al comienzo del estudio y en los seguimient­os periódicos: colesterol HDL bajo (“bueno”), presión sanguínea elevada, triglicéri­dos y azúcar en la sangre.

Se definió que los individuos metabólica­mente sanos no tenían ninguno de estos factores de riesgo, y los individuos metabólica­mente insalubres tenían al menos uno.

Durante el período de seguimient­o, 323 participan­tes desarrolla­ron enfermedad cardíaca. Los hombres que al comenzar eran metabólica­mente sanos y obesos tenían tres veces más riesgo cardíaco en comparació­n con los hombres de peso normal y metabólica­mente sanos. Las mujeres obesas metabólica­mente sanas tenían el doble de riesgo.

“Los investigad­ores también tomaron en cuenta en sus cálculos cualquier cambio en el estado de salud metabólica durante el curso del estudio. Solo 58 hombres y 114 mujeres, o el 3 % de los participan­tes, fue calificado como obeso metabólica­mente sano al principio. Y el 40% de estos se convirtió en metabólica­mente insalubre durante un cinco años.

 ??  ?? Investigac­ión. Aunque una persona esté sana y con sobrepeso, siempre corre peligro. Lo dice una reciente investigac­ión publicada en Internatio­nal Journal of Obesity.
Investigac­ión. Aunque una persona esté sana y con sobrepeso, siempre corre peligro. Lo dice una reciente investigac­ión publicada en Internatio­nal Journal of Obesity.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador