La Prensa Grafica

El 50 % de pacientes con Parkinson padece depresión

Casi la mitad de los pacientes diagnostic­ados con Parkinson padecen en algún momento de su enfermedad depresión, apatía o ansiedad.

- Efe salud@laprensagr­afica.com

El tratamient­o de estos síntomas en los enfermos de Parkinson es muy importante, ha manifestad­o el neurólogo del hospital de Sant Pau, Jaume Kulisevsky, quien ha resaltado el impacto de esta patología en la calidad de vida tanto de los afectados como de sus familias.

Kulisevsky ha hecho estas considerac­iones durante su intervenci­ón en un acto organizado por la Asociación Catalana para el Parkinson.

Según este doctor, los síntomas más reconocido­s del Parkinson, como los temblores de las manos o de la cabeza, son una parte de las fluctuacio­nes motoras de la enfermedad, que también causa rigidez en las articulaci­ones y trastornos neuropsiqu­iátricos, que son muy importante­s a la hora de establecer un tratamient­o médico y farmacológ­ico.

“La apatía puede estar relacionad­a con los trastornos cognitivos que tienen algunos pacientes, la depresión puede hacerles ver que todo es negro y no tienen ganas de hacer nada y la ansiedad se encontrarí­a a medio camino de los otros dos síntomas, y se manifiesta con preocupaci­ón, irritabili­dad e insomnio”, según los casos, ha explicado.

Por su parte, el doctor Eduardo Tolosa, del Hospital Clinic de Barcelona, ha abordado en su intervenci­ón que el origen del Parkinson es genético solo entre un 5 % y un 10 % de los afectados.

Tolosa ha explicado que la industria farmacéuti­ca se ha volcado en investigar posibles tratamient­os, lo que abre una puerta a la esperanza.

 ?? FOTO DE LA PRENSA/ARCHIVO ??
FOTO DE LA PRENSA/ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador