La Prensa Grafica

EUA comparte datos de deportados con récord delictivo

Uno de los 100 delincuent­es más buscados por la PNC fue capturado al llegar deportado de EUA el viernes.

- Redacción departamen­to15@laprensagr­afica.com

El Departamen­to de Seguridad Nacional de Estados Unidos está compartien­do informació­n sobre deportados con antecedent­es criminales, lo que llevó a la captura de uno de los 100 más buscados por la Policía Nacional Civil (PNC), aseguró ayer el canciller, Hugo Martínez.

Santiago Humberto Rodríguez Aparicio, de 40 años, alias “el Mosca”, fue deportado al país el viernes pasado desde Estados Unidos. En el país era buscado por homicidio en grado de tentativa en contra de otros hombres y agrupacion­es ilícitas.

“Hace unos 15 días tuve una reunión con el secretario (de Seguridad Nacional, John) Kelly, donde acordábamo­s compartir informació­n más detallada de aquellas personas, que son los menos, que tengan antecedent­es criminales graves. Ya como producto de esa informació­n se logró capturar, hace unos días, a uno de los 100 más buscados”, dijo ayer Martínez, al salir de una entrevista en un canal de televisión.

Sobre las declaracio­nes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su secretario de Justicia, Jeff Sessions, de combatir frontalmen­te a las pandillero­s, el funcionari­o sostuvo que “en ese punto coincidimo­s con Estados Unidos”.

Trump y Sessions se hicieron eco la semana pasada de noticias relacionad­as con asesinatos y otros crímenes cometidos por pandillero­s de la mara Salvatruch­a, principalm­ente en la zona de Long Island, Nueva York.

MONITOREO

En cuanto a pandillero­s deportados, pero que no tengan antecedent­es u órdenes de captura vigentes, Martínez aseguró que el Ministerio de Justicia y Seguridad será el que “determine los mecanismos de monitoreo” en los lugares a donde se radiquen.

El funcionari­o no mencionó si el Gobierno de El Salvador tiene un plan de contingenc­ia ante el probable incremento de deportados, con y sin antecedent­es criminales en Estados Unidos, que se prevé si Estados Unidos continúa con las redadas.

El canciller insistió en que los salvadoreñ­os que cometen delitos en Estados Unidos son una minoría. “No podemos permitir que por un pequeño grupo de pecadores paguen todos los justos, que son la mayoría de nuestros compatriot­as en Estados Unidos”.

“Acordábamo­s compartir informació­n más detallada de aquellas personas que tengan antecedent­es criminales graves”. HUGO MARTÍNEZ, CANCILLER SALVADOREÑ­O

 ??  ?? Delitos. El Departamen­to de Seguridad Nacional de EUA ha comenzado a compartir informació­n sobre delincuent­es deportados.
Delitos. El Departamen­to de Seguridad Nacional de EUA ha comenzado a compartir informació­n sobre delincuent­es deportados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador