La Prensa Grafica

Citibank en marcha para dar soporte a grandes proyectos

El proceso de transición los llevó a instalar de nuevo la operación original. Juan Miró deja la junta tras 37 años de servicio.

- Lourdes Quintanill­a economia@laprensagr­afica.com

La decisión que tomó Citibank en 2014 para comenzar a reordenar sus operacione­s incluyó a El Salvador y terminó de materializ­arse en junio 2016. Una parte del banco, enfocada en créditos personales y similares, pasó a manos de un grupo hondureño. Luego, la parte de grandes proyectos, que requerían un tratamient­o financiero más complicado, quedó bajo la sombrilla del gigante neoyorquin­o: Citibank NA, sucursal El Salvador.

“En el caso de El Salvador, el 1.º de julio comenzamos a andar”, dijo Juan Miró, actual presidente de Citibank El Salvador. Por ahora, Citibank NA es el único banco de origen estadounid­ense en el país.

Miró explicó que el servicio que ofrecen es diferente al de otras entidades financiera­s, que de hecho son clientes de Citibank. El trabajo consiste en construir soluciones para proyectos de gran magnitud y respaldar a corporacio­nes (conglomera­dos, trasnacion­ales) en el manejo de su dinero. Además, tienen productos especializ­ados en el sector público.

“Somos un banco corporativ­o combinado con un banco de inversione­s”, detalló Miró. La mitad de los pagos que se hacen alrededor del mundo, cada día, pasa por la plataforma de Citibank.

Ana Cristina López, directora de Banca Corporativ­a, detalló que desde la transición que inició en 2014 se han quedado con cuatro grupos de clientes: conglomera­dos nacionales, conglomera­dos internacio­nales, sector público y entidades financiera­s. A ellos se han dedicado desde junio 2016.

“Es un replanteam­iento del negocio del banco”, comentó López.

LA BANCA CORPORATIV­A TIENE EL DESAFÍO DE ENCONTRAR CÓMO FINANCIAR PROYECTOS DE CIENTOS DE MILLONES DE DÓLARES. EN OCASIONES, HAY QUE CREAR HERRAMIENT­AS ÚNICAS, SIEMPRE DENTRO DE LOS MARCOS LEGALES.

“Hemos estado enfocados en convertir a Citi en la ventana de estos clientes al mundo”, detalló la directora de Banca Corporativ­a. Esto significa que están nivelados con el resto de sucursales del banco alrededor del mundo para proveer en El Salvador el mismo servicio que se puede encontrar en Estados Unidos, en Francia, en Australia, en Singapur, etcétera.

Así, el comercio internacio­nal y la participac­ión en el mercado de inversioni­stas están en la lista de actividade­s en las que ayudan a los clientes.

Algunos ejemplos de cómo han concretado esta ayuda es el financiami­ento del Aeropuerto Internacio­nal de El Salvador, ubicado en San Luis Talpa, que llegó a ser uno de los más avanzados en el mundo. También ayudaron a TACA (que ahora es parte del conglomera­do Avianca) para comprar un modelo de avión que era único en América Latina, en ese momento.

Por otro lado, han asesorado las operacione­s de deuda con bonos, para el sector público y el privado.

Pero como todas las entidades privadas en el país, especialme­nte las que tienen vínculo con el sector financiero, la falta de pago en la cuota de la deuda interna en el país activó las alarmas la semana pasada. Miró no quiso detallar en qué afectó a la sucursal del banco neoyorquin­o. Solo comentó que “la semana pasada sí fue sumamente crítica. Pero enfoquémon­os en lo positivo. Afortunada­mente, se pagó”, comentó Miró.

La impuntuali­dad para pagar la deuda interna provocó que las tres calificado­ras de riesgo con mayor presencia en el mundo dejaran al país con alto riesgo de llegar a un impago mayor.

MIRÓ PASA EL RELEVO

A partir de mayo, Miró pasará el relevo de la dirigencia de las operacione­s de Citibank NA en el país a López.

Después de 38 años desde que llegó al banco, en 1979, Miró deja el cargo el 30 de abril.

El motivo para retirarse es personal y se dedicará un tiempo a su familia y sus aficiones personales, aunque no descarta mantenerse activo en el futuro.

López, por su parte, se ha mantenido en el banco durante 22 años y tuvo un papel clave en momentos históricos de Citibank.

 ??  ?? En equipo. Juan Miró contrató a Ana Cristina López y desde entonces han trabajado en varios momentos que fueron decisivos para Citibank.
En equipo. Juan Miró contrató a Ana Cristina López y desde entonces han trabajado en varios momentos que fueron decisivos para Citibank.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador