La Prensa Grafica

Acusados en caso tregua incriminan a sus superiores

El vicepresid­ente de la república, Óscar Ortiz, fue ofrecido como testigo de descargo a favor de Raúl Mijango.

- Gabriela Cáceres/melissa Pachecho judicial@laprensagr­afica.com

Algunos de los acusados en el caso tregua entre pandillas señalaron ayer que siguieron órdenes de superiores. Uno de ellos fue el comisionad­o de la Policía Nacional Civil (PCN) Óscar Antonio Aguilar Hernández, quien durante su declaració­n ante el Juzgado Especializ­ado de Instrucció­n A de San Salvador dijo que el exdirector de la PNC Francisco Salinas le dio la orden de recolectar informació­n sobre crimen organizado.

Hernández insistió en que no participó en el proceso de pacificaci­ón con las pandillas. “Yo recolecté informació­n que es de interés policial. El general Francisco Salinas, quien era mi jefe, y yo seguía órdenes de él. Mis funciones eran el crimen organizado... Con claridad que yo no fui parte del proceso de pacificaci­ón”, apuntó el acusado.

La Fiscalía General de la República (FGR) señaló en su acusación que el comisionad­o giró órdenes para que el inspector Luis Alonso Aguilar Marín y el subinspect­or Juan Roberto Castillo, ambos procesados, se reunieran con las pandillas. Ante esto, el comisionad­o aprovechó su intervenci­ón para aclarar que los dos elementos policiales no estaban bajo su mando. Aguilar Marín declaró ante el juzgado que durante la tregua llegó a un centro penal para contactars­e con un informante para discutir sobre el tema de la tregua.

“Me dijeron que contactara a mi informante porque iba a haber un proceso de pacificaci­ón. Esto sería ejecutado por personas civiles y de la Iglesia, además de que había que prevenir algunos delitos. Porque aquí hay que aclarar que el trabajo de la unidad de inteligenc­ia policial es la prevención”, insistió el policía.

Los fiscales del caso ofrecieron como prueba 15 videos en los que supuestame­nte aparecen los policías acusados. Sin embargo, algunos de ellos no se pudieron reproducir durante la audiencia por problemas técnicos.

Aguilar Marín manifestó que era necesario ver la reproducci­ón completa de los videos para demostrar que él no estuvo presente en ninguna reunión con miembros de las pandillas.

Otro de los imputados que hicieron uso de la última palabra fue el exinspecto­r de Centros Penales Anílber Rodríguez. El acusado dijo que no recibió ninguna orden “ilegal” durante la tregua entre pandillas.

Según dijo, la indicación que le dieron sus superiores, no especificó quiénes, es que tenía que ayudar a Raúl Mijango; al obispo castrense, Fabio Colindres; y a Roberto Castillo para ingresar a los penales.

“Tuve conocimien­to de una política de Estado. Con base en ello se me ordenó que había que darle facilidade­s a los miembros que estaban en ese momento de pacificaci­ón, quienes eran el obispo castrense, Fabio Colindres, Raúl Mijango y Roberto Castillo”, apuntó.

Nelson Rauda Portillo, exdirector de Centros Penales, dijo, por su parte, que nunca giró la orden de que Mijango no fuera registrado en las cárceles; además, dijo que tampoco fue él quien decidió retirar a la Fuerza Armada de los penales.

OFRECEN A ORTIZ

Raúl Mijango, el principal mediador durante la tregua, habló ayer y ofreció como testigos de descargo al actual vicepresid­ente de la república, Óscar Ortiz, y a Salvador Ruano, alcalde de Ilopango. Mijango dijo que ambos pueden declarar que en los municipios de Santa Tecla e Ilopango se firmaron los primeros pactos entre pandillero­s. Ortiz dijo, sin embargo, que desconocía que lo habían incorporad­o al caso. Hoy continuará la audiencia con la reproducci­ón de videos. La defensa de Rauda mostrará un video en el que supuestame­nte aparece el expresiden­te Mauricio Funes hablando sobre la tregua entre pandillas.

 ??  ?? Continuaci­ón. Hoy Nelson Rauda, exdirector de la DGCP, mostrará un video en el que supuestame­nte aparece el expresiden­te Mauricio Funes, hablando sobre la tregua entre pandillas.
Continuaci­ón. Hoy Nelson Rauda, exdirector de la DGCP, mostrará un video en el que supuestame­nte aparece el expresiden­te Mauricio Funes, hablando sobre la tregua entre pandillas.
 ??  ?? Pruebas. La Fiscalía ha ofrecido como pruebas videos en los que supuestame­nte aparecen los acusados en reuniones.
Pruebas. La Fiscalía ha ofrecido como pruebas videos en los que supuestame­nte aparecen los acusados en reuniones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador