La Prensa Grafica

El Salvador, tercer país con más homicidios infantiles

Otra expresión de la violencia que afecta al país es el embarazo de niñas y adolescent­es producto de violacione­s perpetrada­s por pandillero­s, confirma el ISNA.

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

En el ranking de los países con las tasas más altas de homicidios infantiles, es decir, de personas menores de edad, El Salvador ocupa el tercer lugar a escala mundial, de acuerdo con el Índice Global 2017 “En deuda con la niñez”, realizado por Save The Children, que analiza los peligros que enfrenta la niñez. El estudio abarcó 172 países con ocho indicadore­s, tomando datos de informes de cada país o agencias de Naciones Unidas. Un indicador fue la tasa de homicidios de menores de 19 años por cada 100,000 habitantes, la de El Salvador fue de 22.4 para 2015, debajo de la de Venezuela con 27 y Honduras con 32.8. “Esto es un llamado de que tenemos que hacer efectiva la coordinaci­ón entre las diferentes institucio­nes de Gobierno y de sociedad civil, de población, las iglesias y todos los actores sociales que intervenim­os para poder reducir este índice que está afectando la vida de la niñez”, dijo Ludín de Chávez, directora de Operacione­s de Programas Save The Children en El Salvador. Muchos casos estarían relacionad­os con pandillas, pero se requiere un sistema de monitoreo y evaluación que pueda identifica­r todas las variables, según una de las peticiones o recomendac­iones de la organizaci­ón. “Si nosotros logramos identifica­r todos los elementos que interviene­n en la consolidac­ión de una causa para el aumento de las muertes infantiles, los programas que se diseñen tienen que atacar cada uno de esos elementos que componen la causa”, agregó De Chávez. Niñez, adolescenc­ia y adultos jóvenes serían los grupos poblaciona­les que sufren más vulneracio­nes a la vida por la violencia que afecta al país. “Los estudios es importante compararlo­s con el año que se está reflejando, pero sin duda la violencia toca a quienes menos debe tocar, que son los niños. Los índices en El Salvador han disminuido significat­ivamente en 2016 y 2017 respecto de 2015; sin embargo, nos debe llevar a la reflexión de que debemos trabajar más en la prevención, en el desarrollo de los derechos de los niños y en la protección”, comentó Zaira Navas, directora del Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescenc­ia (CONNA).

Para la directora del Instituto Salvadoreñ­o de Atención Integral de la Niñez y la Adolescenc­ia (ISNA), Elda Tobar, es importante la inversión en prevención de violencia y trabajar directamen­te con los jóvenes. “Si nosotros no prevenimos hoy, nos estaremos lamentando permanente­mente de la cantidad de hechos de muerte de niños y adolescent­es en este país”, enfatizó.

RANKING MUNDIAL

El informe global elaborado por Save The Children incorpora indicadore­s relacionad­os con el acceso a educación, salud, protección y derechos que deben ser garantizad­os, de acuerdo con la Convención de los Derechos del Niño. De 172 países, El Salvador ocupa la posición 126 y está en la clasificac­ión de “muchos niños se están perdiendo su infancia”. De América Latina, “se encuentra en la tercera posición extrema, donde hace falta trabajar más para hacer efectivos los derechos de la niñez”, dijo De Chávez. Abajo están Honduras y Guatemala.

El primer indicador es la tasa de mortalidad de menores de cinco años por cada 1,000 nacidos vivos. Para 2015 fue de 16.8. El segundo es el retraso en el crecimient­o o desnutrici­ón crónica, en el que el país resultó con 14 %. El tercero es de niñez en edad de cursar educación primaria y secundaria pero que no van a la escuela, que fue de 10.1 %.

En el indicador de trabajo infantil el porcentaje fue de 19 %. “Hay criterios establecid­os a escala mundial en los cuales se identifica que si un niño de cinco a 11 años está teniendo una hora de trabajo para una actividad económica, una hora a la semana y 28 horas de trabajo doméstico, entonces cae en una categoría de trabajo infantil”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador