La Prensa Grafica

Votodeelsa­lvadoren laoeaapoya­ndoa Venezuelan­osafecta”

- Usted dijo que es comprensib­le que el canciller no revele detalles del plan de contingenc­ia, pero tenemos al secretario de Comunicaci­ones de la Presidenci­a diciendo que se avecinan problemas si cancelan el TPS, ¿qué debería sentir el salvadoreñ­o que se en

Comparto que esa incertidum­bre es terrible, de no tener claro cuál es el futuro. De hecho los permisos de trabajo que se encuentran bajo el esquema TPS vencen previo al vencimient­o del TPS, creo que en septiembre. Si hablamos de las opciones que tienen ellos, tienen opción de no regresar a El Salvador, en el caso de que no se prorrogue, y quedarse de manera irregular en ese país, esa opción existe; bueno, les dice el Gobierno de El Salvador, tenemos este plan contingenc­ial y ustedes pueden regresar a El Salvador, y este plan consiste en x, y, z. Yo creo que en torno al regreso a El Salvador, si nosotros estamos pidiendo prórroga del TPS es porque no está listo para recibir a sus compatriot­as, de hecho El Salvador hoy por hoy reflejo de su migración masiva hacia afuera no estamos satisfacie­ndo las necesidade­s básicas acá. Creo que en el plan contingenc­ial poco se puede hacer para poder absorber el flujo de personas de una sola vez. Mire, ahí creo que habría que hablar con otros actores que estuvieron en la toma de decisiones en otros gobiernos pasados, platicando un poco con Margarita Escobar me contaba que cuando ella estaba en cancillerí­a y fue viceminist­ra constantem­ente se buscan alternativ­as y soluciones legislativ­as, pero lastimosam­ente eso nunca se pudo concretar, entonces yo coincido con lo que está implícito en su pregunta que pareciese que estamos más reactivos dando respuesta a algo que realmente se pudo prever. El Salvador hoy por hoy no está preparado para tener esa gente de regreso, entonces creo que hay que reflexiona­r un poco de la situación tan delicada en la que estamos que es producto de la corrupción, del cortoplaci­smo, de la partidocra­cia, la falla en el sistema, toda esa estructura de un sistema y un Estado casi fallido. De hecho nosotros llamamos al señor canciller porque esta iniciativa entró a la comisión de relaciones exteriores hace dos semanas y nos sorprendió mucho, porque esta es una convención que data desde el 69 y El Salvador nunca ha ratificado y trata específica­mente sobre la creación de misiones especiales, con el criterio que se ha utilizado para crear nuevas oficinas en el caso del embajador en misión especial y el viceminist­erio con una visión de atraer inversión al país, entonces no creo que atraer inversión extranjera depende de tanta instancia o tanto embajador para ir a traerla, depende de que en El Salvador existan las condicione­s necesarias para invertir. JOHN WRIGHT Cargo: Diputado de ARENA.

Trayectori­a: Su período legislativ­o lo comenzó en 2015, es miembro de la comisión de relaciones exteriores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador