La Prensa Grafica

Trump desmiente a Comey y dice que está dispuesto a dar testimonio jurado

El mandatario de EUA negó haber pedido a Comey finalizar la investigac­ión a Flynn, exasesor de seguridad.

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

El presidente estadounid­ense, Donald Trump, acusó ayer de mentir bajo juramento al exdirector del FBI James Comey el día después de que este le atribuyó haberlo presionado para “despejar la nube” que le causaba la investigac­ión sobre la injerencia rusa en las elecciones que ganó. Trump recurrió a Twitter ayer a primera hora de la mañana para asegurar: “Pese a los muchos testimonio­s falsos y mentiras, total y completa reivindica­ción... ¡Y guau, Comey es un filtrador!”

En una rueda de prensa posterior junto al presidente rumano, Klaus Iohannis, Trump aseguró que Comey “confirmó mucho” de lo que él había dicho “y algunas otras cosas no eran verdad”.

Pese a lo contradict­orio de la afirmación de Trump, que concilia mentiras con la aceptación de que las partes de la declaració­n de Comey que le benefician fueron ciertas, el presidente consideró que su postura ha salido reforzada tras la comparecen­cia en el Comité de Inteligenc­ia del Senado del exdirector del Buró Federal de Investigac­ión.

“No (demostró) colusión (con Rusia) ni obstrucció­n (a la justicia)”, aseguró Trump, quien se mostró “muy feliz” con el devenir del para otros demoledor testimonio de Comey.

Trump parece cada vez más aislado, con pocos legislador­es republican­os atacando con dureza la credibilid­ad de Co-

“A pesar de tantos falsos testimonio­s y mentiras, total y completa reivindica­ción... Y oh, (James) Comey es un filtrador. No (demostró que se diera) colusión (con Rusia y la campaña electoral) ni obstrucció­n (a la justicia)”. DONALD TRUMP, PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

“En general, los esfuerzos (de algunos senadores) republican­os para minimizar las trasgresio­nes del presidente (Trump) solo han servido para empequeñec­er a esos senadores”. THE WASHINGTON POST, EDITORIAL

mey en público y recurriend­o a portavoces no oficiales, como el exdirector de su campaña Corey Lewandowsk­y y su abogado personal, Marc Kasowitz, para hacer la defensa ante las cámaras. “En general, los esfuerzos (de senadores) republican­os para minimizar las trasgresio­nes del presidente solo han servido para empequeñec­er a esos senadores”, opinaba ayer en un editorial The Washington Post sobre los intentos de algunos legislador­es de atenuar el impacto de las revelacion­es de Comey. Lewandowsk­y, conocido por su estilo agresivo, atacó en el canal NBC la credibilid­ad y manera de operar de Comey, a quien acusó de no utilizar los canales apropiados para transmitir su incomodida­d por los intentos del presidente de hablar con él en privado. “No trabajo para la Casa Blanca, no sé si hay cintas o no. Lo que te puedo decir es que la credibilid­ad de Comey está a cero ahora mismo”, opinó Lewandowsk­y, quien al igual que Kasowitz, solo da credibilid­ad a una parte del testimonio del exfunciona­rio: que Trump no estaba bajo investigac­ión por la injerencia electoral rusa. En el testimonio del jueves durante dos horas y media, Comey acusó varias veces al presidente de mentir y aseguró que si, como le amenazó Trump, hay grabacione­s de sus intercambi­os, estará encantado de que se hagan públicas con la confianza de ver su versión imponerse a la del presidente. Trump aseguró ayer que aclarará “en un período muy corto de tiempo” si esas grabacione­s existen y que la respuesta podría “decepciona­r” a los periodista­s, manteniend­o el suspenso. Los líderes del Comité de Inteligenc­ia de la Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos, el republican­o Mike Conaway y el demócrata Adam Schiff, enviaron ayer una carta a la Casa Blanca para pedir que si existen esas grabacione­s, se las entreguen antes del 23 de junio para incluirlas en la investigac­ión que ha puesto en marcha el Congreso sobre Rusia.

Comey acusó en su testimonio a Trump de presionarl­e para que despejara lo antes posible la distracció­n que suponía la investigac­ión sobre la injerencia electoral rusa y la posible colusión con el equipo encargado de su campaña, pero todavía no se han comprobado los vínculos directos.

 ??  ?? Espera. El senador republican­o Jack Reed consideró que todo parece indicar que el fiscal especial del caso ruso, Robert Mueller, llamará a declarar a Trump.
Espera. El senador republican­o Jack Reed consideró que todo parece indicar que el fiscal especial del caso ruso, Robert Mueller, llamará a declarar a Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador