La Prensa Grafica

Alemania es el socio principal y Merkel llega a negociar

Después de visitar Argentina, la funcionari­a llega a consolidar lazos comerciale­s que existen entre las naciones.

- Dpa mundo@laprensagr­afica.com

Después de una visita a Argentina en la que descartó ser la “líder del mundo libre”, la canciller alemana, Angela Merkel, llegó a México en un viaje donde estará presente la sombra del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

De manera formal, la visita forma parte de los esfuerzos de Merkel de generar consensos para la cumbre del G20, al que pertenecen las 20 economías más grandes del planeta, que se hará el 8 y 9 de julio en Hamburgo.

Con más de 1,900 empresas de capital alemán presentes en México, muchas con una vocación exportador­a como las del sector de automóvile­s, el futuro de la relación comercial entre México y Estados Unidos pesa en la agenda bilateral también.

Sobre todo, la próxima revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta o TLCAN), por el cual actualment­e los productos fabricados en México se pueden exportar a Estados Unidos y Canadá sin aranceles y que Trump quiere rediseñar.

Alemania es el principal socio comercial de México en la Unión Europea (UE), con un intercambi­o de $17,800 millones, y su cuarta mayor fuente de inversión extranjera directa.

A la funcionari­a la recibió el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y desde ahí se trasladaro­n directamen­te al Palacio Nacional para los honores militares y la reunión con el anfitrión, Enrique Peña Nieto.

También se tratarán temas bilaterale­s como comercio, inversione­s,

ALEMANIA ES EL PRINCIPAL SOCIO COMERCIAL DE MÉXICO EN LA UNIÓN EUROPEA CON UN INTERCAMBI­O DE $17,800 MILLONES Y SU CUARTA MAYOR FUENTE DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA.

digitaliza­ción y formación profesiona­l bajo el sistema alemán de educación dual, un modelo teórico-práctico promovido por Alemania.

Ese país tiene fuertes intereses económicos en México, donde están asentadas unas 1,900 empresas de capital alemán, muchas de ellas orientadas a la exportació­n.

Hoy, Merkel tendrá un desayuno privado en la embajada con miembros de la sociedad civil.

No se ha dicho quiénes asistirán, pero Alemania ha manifestad­o en las últimas semanas su preocupaci­ón por la situación de derechos humanos en México y en particular por los asesinatos de periodista­s, siete este año.

Después, Merkel visitará el Pop-up-tour, un evento que forma parte del cierre de Año Dual entre México y Alemania, que se desarrolló desde el año pasado, cuando Peña Nieto visitó Alemania en abril.

El cierre de la visita será la participac­ión de Merkel en un encuentro de la industria inteligent­e o ciberindus­tria.

 ??  ?? Negocios. La visita de la funcionari­a se da a un mes de celebrar la próxima reunión del G20, para buscar aliados comerciale­s.
Negocios. La visita de la funcionari­a se da a un mes de celebrar la próxima reunión del G20, para buscar aliados comerciale­s.
 ??  ?? Sin mayoría. Theresa May perdió en los comicios celebrados el jueves ante su contrincan­te laborista, Jeremy Corbyn.
Sin mayoría. Theresa May perdió en los comicios celebrados el jueves ante su contrincan­te laborista, Jeremy Corbyn.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador