La Prensa Grafica

Pdte.sánchez Cerén:“este 2017seráel añodelaluc­ha contrala extorsión”

- Ricardo Sosa EXPERTO EN SEGURIDAD Y CRIMINOLOG­ÍA Twitter: @jricardoso­sa

El pasado 1.º de junio del presente año el señor presidente de la República brindó su informe anual ante la Asamblea Legislativ­a en cadena nacional de radio y televisión, la cual fue retransmit­ida de forma íntegra ese mismo día por la noche, dicho mensaje expuso los logros en seguridad pública como carta de presentaci­ón del discurso y hacerlo en la introducci­ón se interpreta que es el máximo logro al cumplir su tercer año de mandato, puedo resumir el apartado de la seguridad pública en las siguientes expresione­s: “El Salvador es un país más seguro” —Se efectuaron cambios en la política de seguridad el año pasado, se redujeron en 53 % los homicidios y en 49 % las extorsione­s.

—Este 2017 será el año de la lucha contra la extorsión.

—Vamos a consolidar el Plan El Salvador Seguro en 24 municipios y ampliaremo­s a 26 municipios dichas acciones.

—Se solidarizó con las víctimas de la violencia manifestan­do que crearán cinco centros de atención para la mujer y diez centros de atención para víctimas.

—Anunció que se habilitará­n 11,000 nuevos espacios para población penitencia­ria.

—Finalizó el discurso expresando: “Podemos decir con certeza que la población ha recuperado la esperanza de poder vivir en paz y tranquilid­ad”.

Considero que todo mensaje de cumplimien­to de año de gestión presidenci­al tiene un alto componente de mensaje político, de triunfalis­mo y de motivación a su gabinete de que se va por buen rumbo, pero con todo respeto debo de disentir con el fondo del mensaje en el rubro de la seguridad pública y ciudadana ya que solo proporcion­ó dos cifras como instrument­o de medición, la principal cifra a debatir es sobre la extorsión en un país donde no hay datos oficiales de montos y un subregistr­o o cifra negra espeluznan­te, dejando de lado las cifras en materia de desplazami­entos forzados internos (según informe de PDDH desde 2014 a marzo de 2016 se registran 124 familias desplazada­s pendientes tres años completos de informes), desapareci­dos (5,940 desde el año 2014 a enero de 2017), homicidios cometidos en el periodo del 1.º de junio de 2016 al 31 de mayo de 2017 (3,959), robos, incumplimi­ento de la resolución sobre hacinamien­to en las cárceles, actos de corrupción de personal de custodios de centros penales, la militariza­ción de la seguridad pública con más de trece mil elementos a la fecha, la falta de recuperaci­ón del territorio que se encuentra bajo gobierno paralelo de estructura­s criminales en ausencia del Estado, entre otros indicadore­s principale­s no mencionado­s. De igual forma en todas las encuestas de opinión pública de las últimas semanas se identifica a la seguridad y la economía como los principale­s fracasos de la actual gestión presidenci­al.

Por lo anterior retomo el punto principal de su mensaje luego de tres años de gobierno en materia de seguridad que fue el anuncio que “este 2017 será el año de la lucha contra la extorsión”, como ha transcurri­do más de una semana sin conocer el anuncio de cuál es el plan y la estrategia específica, le sugiero de la manera más respetuosa posible escuche a los jefes y coordinado­res de áreas especializ­adas de la FGR y PNC contra la extorsión en especial la Fuerza de Tarea Antiextors­iones, ellos tienen resultados exitosos en sede judicial con índices superiores al 96 % en condenas, necesitan apoyo incondicio­nal, financiami­ento, refuerzo, pero también escuche a las gremiales empresaria­les y pymes que son las verdaderas víctimas y los que siguen poniendo los muertos al no cumplir las exigencias.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador