La Prensa Grafica

Futuros imposibles, presentes posibles

- Julio Rodríguez PERIODISTA periodista­cristiano@gmail.com

Los tres están frente a mí contándome sus historias de vida que, de alguna forma, también son el reflejo de la realidad de muchos jóvenes en El Salvador. Dos o tres líneas bastarán para tener una idea de quiénes son y qué les hace iguales.

Historia uno. Verónica tiene 19 años de edad y es huérfana de papá, él fue asesinado por ser policía, vive solo con su madre, que también es agente. Los ingresos no alcanzan para ir a la universida­d.

Historia dos. Kevin tiene 21 años, en su casa son cinco, su mamá vende pupusas, él ha vendido de todo junto a su madre desde que tiene uso de razón. Los ingresos no alcanzan para ir a la universida­d.

Historia tres. Cecilia tiene 20 años, junto a su madre y dos hermanos fueron abandonado­s por su padre en San Miguel. Se vinieron a la capital y han hecho de todo para sobrevivir, ella ha sido niñera y ha vendido en la calle. Los ingresos no alcanzan para ir a la universida­d.

En el lugar donde estamos les han

dado permiso para hablar con este periodista, pues aquí ellos al igual que otros 52 jóvenes tienen responsabi­lidades que cumplir y tareas académicas que presentar. Como lector apreciará el factor común en sus breves historias: “los ingresos no alcanzan para ir a la universida­d”. Una frase que no les ha detenido para seguir un triunfo que parecía imposible.

La Universida­d Internacio­nal “Nehemías” se ha instalado en una casa construida en los años cincuenta a la orilla de un lago, con una infraestru­ctura muy adelantada para la época, habitacion­es, salas amplias, zona de comedores, patio grande, piscina, cocina, etcétera. Pero todo estaba en ruinas hace casi tres años que llegaron aquí. Lo único bonito e intacto del lugar era la bella vista hacia el lago, el bosque y un cielo que se pinta de colores todas las mañanas.

Mientras hablo con ellos, decenas de jóvenes hacen diversas tareas de reconstruc­ción, cocinan el almuerzo, hacen tareas académicas. Es que ellos aquí viven de lunes a viernes, y los fines de semana vuelven a sus casas ubicadas en colonias, comunidade­s y cantones donde casi todos los días la muerte desafía a la esperanza y en las casas todas las noches hay un milagro de multiplica­ción de panes y peces. Pero donde su fe y su actitud parecen muros infranquea­bles.

Ellos aceptaron el reto de un empresario norteameri­cano que creyó en

sus capacidade­s. Decidió poner parte de sus fondos, buscar ayuda entre empresario­s, autoridade­s y cristianos comprometi­dos para ponerle fe al plan. Muy sencillo. La Internatio­nal University “Nehemías” con sede en West Virginia aprobó los planes de estudio para dos carreras: Contaduría y Administra­ción de Empresas, para jóvenes cuyos sueños fueren imposibles. Hace casi tres años comenzó todo.

Requisitos: Que demuestren que jamás irían a la universida­d por cuestiones económicas. Reglas: vivir adentro, asumir tareas (limpieza, cocinas y cuidarse unos a otros). Notas en los tres años de estudio: 7.0, 8.5 y 9.0 no menos. En enero de 2018, 16 de ellos recibirán sus títulos de licenciado­s avalados por Estados Unidos de América.

Los tres muchachos han terminado de contarme sus historias, fue imposible no llorar, pero también no sonreír; ese es un mundo de contrastes, algunos han deambulado por las calles, a otros los han intentado matar, algunos con familias “normales” pero sin ingresos adecuados, imposible a veces entender esta unión y lucha de contrarios, pero que ahora juntos buscan más que un título. Estos jóvenes sin un futuro imposible tienen un presente posible. Tengo que terminar la entrevista porque vamos a orar, si no, esto no sería algo real.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador