La Prensa Grafica

EUA DICE QUE “MIGRANTES LEGALES” TENDRÁN FRONTERAS ABIERTAS

El segundo al mando después de Donald Trump volvió a cargar con fuerza contra las pandillas centroamer­icanas. Empresario­s piden mayor integració­n y trabajo conjunto para frenar la migración en condicione­s riesgosas.

- EN ESTADOS UNIDOS mundo@laprensagr­afica.com

ELOURDES QUINTANILL­A l primer encuentro entre los países del Triángulo Norte de Centroamér­ica y la nueva administra­ción del Gobierno de Estados Unidos comenzó ayer, en medio de los temores y las promesas alrededor de la migración masiva de los centroamer­icanos que buscan mejores condicione­s de vida.

“Las fronteras de Estados Unidos estarán siempre abiertas para los migrantes legales y para el flujo legal de comercio. Pero nos asegurarem­os de que estén cerradas para quienes nos hacen daño y que sean impenetrab­les para el narcotráfi­co, que está dañando a nuestras familias”, declaró ayer el vicepresid­ente de Estados Unidos, Mike Pence.

El segundo al mando después de Donald Trump participó ayer en la Conferenci­a sobre Prosperida­d y Seguridad en Centroamér­ica, en la que también participar­on delegacion­es de México, Guatemala, Honduras y El Salvador.

Durante su discurso, Pence mencionó el daño que ocasionan las pandillas y el narcotráfi­co en varias ocasiones, mientras que los representa­ntes del Triángulo Norte insistiero­n en la necesidad de coordinar las políticas orientadas al crecimient­o y al bienestar desde sus países.

“Como mandatario, el presidente Trump sabe que su prioridad es la de mantener la seguridad en Estados Unidos. Pero el presidente sabe también que su seguridad y su prosperida­d (del Triángulo Norte) están relacionad­as directamen­te con las nuestras”, advirtió el vicepresid­ente de EUA.

“El presidente Trump y el pueblo estadounid­ense los acompañamo­s en su lucha contra el crimen y la corrupción, en su lucha para detener el tráfico de drogas de una vez por todas y en su trabajo por construir un mejor futuro”, expresó Pence.

Por ejemplo, citó que preparan financiami­ento por el orden de los $460 millones para procurar la seguridad y prosperida­d en Centroamér­ica. No dio más detalles. También felicitó a estas tres naciones por sus esfuerzos en reducir los índices de criminalid­ad y también por luchar contra la corrupción.

El vicepresid­ente dedicó buena parte de su discurso para fustigar a las pandillas. “En estos momentos hay un estimado de 85,000 miembros activos de pandillas solo en el Triángulo Norte”, apuntó Pence.

Agregó que uno de cada cinco ciudadanos en esta misma región ha sido víctima de la delincuenc­ia en el último año. “Las despiadada­s pandillas estimulan la inmigració­n ilegal y trafican drogas en su camino hacia Estados Unidos”, insistió Pence.

La embajadora de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, comentó, por su parte, que la insegurida­d tiene raíces profundas que no se atacarán tan fácilmente, aunque haya una reducción comprobabl­e de los homici- dios. “La reacción de la gente no es inmediata. No se sienten seguras de un día para otro, especialme­nte si sienten que su realidad no ha cambiado. Esto solo se logra con los años”, dijo Manes.

El Gobierno salvadoreñ­o habla de que la frecuencia de los homicidios ha bajado a la mitad, en comparació­n con el año pasado, por ejemplo.

Jimmy Morales, presidente de Guatemala, por ejemplo, dijo que entre sus principale­s logros está el combate al narcotráfi­co y a la corrupción.

El mandatario citó a las dos comunidade­s de su país donde “decomisaro­n” más de 100 millones de plantas de amapolas, que son de las que se saca la cocaína, y que han desmantela­do un estimado de 92 bandas criminales.

“Tenemos que luchar juntos para vencer estas amenazas”, comentó Morales, en alusión al trabajo de integració­n entre los países del Triángulo Norte.

En tanto, Juan Hernández, presidente de Honduras, habló de que su país ha reducido la frecuencia de

 ??  ?? CUMBRE. EL VICEPRESID­ENTE DE ESTADOS UNIDOS, MIKE PENCE, HABLA DURANTE LA CUMBRE ECONÓMICA Y DE SEGURIDAD SOBRE C. A.
CUMBRE. EL VICEPRESID­ENTE DE ESTADOS UNIDOS, MIKE PENCE, HABLA DURANTE LA CUMBRE ECONÓMICA Y DE SEGURIDAD SOBRE C. A.
 ??  ?? ENVIADA
ENVIADA
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador