La Prensa Grafica

EMBAJADORA DE EUA EN EL SALVADOR SUGIERE ENFOCARSE SOBRE LAS ADUANAS

En el marco de la conferenci­a que se desarrolla en Miami, ANEP y empresario­s explicaron al Gobierno cinco condicione­s para regresar a las mesas del diálogo, con la intención de pasar a la acción.

- EN ESTADOS UNIDOS mundo@laprensagr­afica.com

LLOURDES QUINTANILL­A as propuestas de Guatemala, Honduras y El Salvador para el desarrollo económico de la región que conforma el Triángulo Norte tienen puntos en común. Uno de ellos es la urgencia de crear empleos nuevos, promover la estabilida­d de las leyes y mejorar el trabajo que se realiza en las aduanas para que el comercio que entre países sea más ágil.

Jean Manes, embajadora de Estados Unidos en El Salvador, señaló que ahora que hay nuevos acuerdos entre el sector privado y el sector público salvadoreñ­o, se deben cumplir.

“Creo que si nos enfocamos en una o dos cosas que se implemente­n de verdad, puede funcionar. Cumplirlo es la parte más difícil”, comentó Manes.

Estas propuestas surgieron dentro de la Conferenci­a sobre Prosperida­d y Seguridad en Centroamér­ica, que organizaro­n Estados Unidos y México.

El evento se desarrolló en Miami y por el Triángulo Norte de Centroamér­ica participar­on los presidente­s Jimmy Morales (Guatemala) y Juan Orlando Hernández (Honduras), mientras que el vicepresid­ente Óscar Ortiz representó a El Salvador.

Desde la perspectiv­a de la embajadora, el sistema de aduanas puede ser una de esas elecciones. Ya es uno de los temas compartido­s y se puede contratar a un equipo especializ­ado.

“El esfuerzo por las aduanas se debe hacer, ya no

 ??  ?? ECONOMÍA. PÚBLICOS Y PRIVADOS BUSCAN MECANISMOS PARA VOLVER A TRABAJAR EN CONJUNTO TEMAS DE PAÍS. ENVIADA
ECONOMÍA. PÚBLICOS Y PRIVADOS BUSCAN MECANISMOS PARA VOLVER A TRABAJAR EN CONJUNTO TEMAS DE PAÍS. ENVIADA

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador