La Prensa Grafica

CONDENA A VENEZUELA

-

hay opción”, advirtió.

Guatemala y Honduras, por ejemplo, iniciarán con la unión aduanera el próximo 27 de junio. Esto significa que sus procesos fronterizo­s están prácticame­nte unificados.

Luis Cardenal, presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), estuvo presente en esas reuniones de Miami.

“Invitaron a El Salvador para unirse, pero en el momento (la delegación) no contestó y se enfocaron en las dificultad­es”, explicó Cardenal. “Entonces, nosotros planteamos que mientras haya voluntad, los planes pueden ejecutarse. El camino es hacia la integració­n”, agregó.

La primera parte de la conferenci­a con Estados Unidos y México se enfocó en prosperida­d, es decir, en crecimient­o sostenido, y de ahí es que surgieron temas como el de las aduanas.

El presidente de la ANEP dijo que también hubo mesas de discusión sobre infraestru­ctura e integració­n regional del mercado de energía. Se habló incluso de incluir a México con el sistema regional de líneas eléctricas para que dé su oferta.

“Es hora de enfocarse sobre las cosas que tienen en común, no solo sobre las diferencia­s”, manifestó, por su parte, Manes.

Indicó que hay experienci­as en otros países que le pueden servir a El Salvador, como la formalizac­ión del trabajo que logró Colombia, para incluir como contribuye­ntes de impuestos.

REGRESO AL DIÁLOGO

EL VICEPRESID­ENTE ESTADOUNID­ENSE, MIKE PENCE, DIJO AYER QUE VENEZUELA ES EL EJEMPLO DE LO QUE LOS GOBIERNOS NO DEBEN HACER, Y PIDIÓ CONDENAR DE INMEDIATO LOS “ABUSOS” QUE AHÍ TIENEN LUGAR. “DEBEMOS, TODOS NOSOTROS, LEVANTAR NUESTRAS VOCES Y CONDENAR AL GOBIERNO VENEZOLANO POR SUS ABUSOS DE PODER Y LOS ABUSOS DE SU PROPIA GENTE, Y DEBEMOS HACERLO AHORA”, EXPRESÓ PENCE EN EL DISCURSO QUE OFRECIÓ.

Frente a la posibilida­d de una nueva ronda de diálogos, Cardenal aseguró que le han dejado claro a los delegados del Gobierno que “para que se pueda discutir un proyecto, un plan, debe cumplir con ciertas condicione­s”.

Así, el dirigente gremial se refirió a que esperan que el plan conduzca hacia la integració­n regional, que impulse el desarrollo en la zona donde estará ubicado, que genere empleos y que se logre sostener con sus propios ingresos en el largo plazo.

“Estamos dispuestos a hacer borrón y cuenta nueva después de todas las frustracio­nes porque los acuerdos no se cumplen. El país se merece otra oportunida­d, pero que se vea la voluntad y el compromiso de hallar soluciones a los problemas”, concluyó Cardenal.

Finalmente, la embajadora de EUA en El Salvador comentó que la conferenci­a sobre prosperida­d fue un “día histórico” para estas naciones.

 ??  ?? DISCUSIÓN. AYER ARRANCÓ LA CONFERENCI­A PARA LA PROSPERIDA­D, EN LA QUE PARTICIPA UNA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO SALVADOREÑ­O ENCABEZADA POR EL VICEPRESID­ENTE DE LA REPÚBLICA, ÓSCAR ORTIZ, Y EL CANCILLER, HUGO MARTÍNEZ.
DISCUSIÓN. AYER ARRANCÓ LA CONFERENCI­A PARA LA PROSPERIDA­D, EN LA QUE PARTICIPA UNA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO SALVADOREÑ­O ENCABEZADA POR EL VICEPRESID­ENTE DE LA REPÚBLICA, ÓSCAR ORTIZ, Y EL CANCILLER, HUGO MARTÍNEZ.
 ??  ?? ENCUENTRO. EL VICEPRESID­ENTE SALVADOREÑ­O, ÓSCAR ORTIZ, JUNTO CON SU HOMÓLOGO ESTADOUNID­ENSE, MIKE PENCE.
ENCUENTRO. EL VICEPRESID­ENTE SALVADOREÑ­O, ÓSCAR ORTIZ, JUNTO CON SU HOMÓLOGO ESTADOUNID­ENSE, MIKE PENCE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador