La Prensa Grafica

FGR incauta otras 10 propiedade­s ligadas a Daniel Quezada

La fiscalía dijo que se trata de una segunda intervenci­ón de las 25 propiedade­s inmoviliza­das anteriorme­nte.

- Ricardo Flores judicial@laprensagr­afica.com

Diez propiedade­s ligadas a Daniel Quezada, condenado por lavado de dinero y delitos relacionad­os con narcotráfi­co, que según la Fiscalía General de la República (FGR) están registrada­s por diferentes personas que prestaron sus nombres para aparecer como auténticos dueños, fueron incautadas ayer como parte del proceso de extinción de dominio.

La FGR dijo que se trata de la segunda etapa de inmoviliza­ción de los bienes de la red de narcotráfi­co encabezada por Quezada.

El procedimie­nto inició el 5 de junio pasado cuando los fiscales de la Unidad de Extinción de Dominio realizaron la incautació­n de 25 inmuebles relacionad­os con Quezada, su esposa y dos imputados más para indagar sobre el origen de las propiedade­s.

Los 25 inmuebles inmoviliza­dos en esa ocasión fueron valorados preliminar­mente por los peritos, según las escrituras, en $400,000. Una de esas propiedade­s está a nombre de Quezada, siete pertenecen a su esposa, Gloria Argentina Medrano de Quezada, e hijos; 15 inmuebles están a nombre de Misael Herrera López y dos a nombre de Héctor Leonel Caballero. Las propiedade­s están distribuid­as así: tres en San Miguel, cuatro en La Unión, una en San Salvador y 17 en La Libertad.

Ayer la fiscalía intervino otras 10 propiedade­s a nombre de Herrera y Caballero ubicadas en Zapotitán y Tepecoyo, ambos sitios del departamen­to de La Libertad; pero sobre estas aún no hay una estimación de montos porque “se trata de terrenos que tienen entre una manzana y dos y algunos están en desuso”.

De acuerdo con la fiscalía, la mayoría de los inmuebles intervenid­os ayer están en arrendamie­nto y tienen un uso agrícola. En uno encontraro­n un invernader­o donde hay plantacion­es de chile, pepino, limón y demás hortalizas.

La fiscalía dijo que los bienes que están en los terrenos intervenid­os no están sujetos a la incautació­n, pues la investigac­ión solo está orientada a detectar el origen de los terrenos.

Sin embargo, los arrendatar­ios deben acordar con los administra­dores del Consejo Nacional de Administra­ción de Bienes (CONAB) las cuotas que seguirán cancelando por hacer uso de los inmuebles, en caso de que decidan seguir como inquilinos.

En 2011, el Tribunal Especializ­ado de Sentencia de San Miguel condenó a Quezada a tres años de prisión por posesión de droga, pero le sustituyó la pena.

En 2015, el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador lo condenó a cinco años de prisión por lavado de dinero de un monto superior a $3 millones. Además, el tribunal sentenció a su cónyuge, Medrano de Quezada, a cinco años por el mismo delito. Mientras que a Herrera, a tres años y cuatro meses, y a Caballero, a dos años y seis meses, ambos por lavado de dinero y activos.

 ??  ?? Inmoviliza­dos. Diez inmuebles que están registrado­s con prestanomb­res, pero que la FGR asegura pertenecen a Daniel Quezada, fueron incautados como parte de un proceso de investigac­ión para conocer el origen de los fondos con que fueron adquiridos.
Inmoviliza­dos. Diez inmuebles que están registrado­s con prestanomb­res, pero que la FGR asegura pertenecen a Daniel Quezada, fueron incautados como parte de un proceso de investigac­ión para conocer el origen de los fondos con que fueron adquiridos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador