La Prensa Grafica

Fiscales admiten deficienci­a en caso contra Charlaix y su esposa

En el segundo día de la audiencia preparator­ia, la Cámara Primera de lo Civil denegó la solicitud de la defensa de suprimir dos irregulari­dades señaladas por Probidad.

- Gabriel García judicial@laprensagr­afica.com

“Lo que pasa es que la investigac­ión (del caso penal) es reservada y nosotros (fiscales del proceso civil) promovemos independie­ntemente”. NAUM MARTÍNEZ, FISCAL DEL CASO

LA AUDIENCIA PREPARATOR­IA DEL CASO CHARLAIX SE PODRÍA EXTENDER HASTA LA PRÓXIMA SEMANA, SEGÚN CÁLCULOS DE LAS PARTES INVOLUCRAD­AS. ESTA ES LA PRIMERA AUDIENCIA ESPECIAL POR ENRIQUECIM­IENTO ILÍCITO QUE SE VENTILA EN LA CÁMARA PRIMERA DE LO CIVIL.

Fiscales asignados al proceso civil por enriquecim­iento ilícito en contra del ex secretario privado de la presidenci­a Élmer Charlaix y su esposa admitieron ayer que existió una “falta de comunicaci­ón” entre ellos y el equipo de fiscales que promueve el caso penal en contra del expresiden­te Elías Antonio Saca, Charlaix y otros exfunciona­rios. En el proceso penal, Charlaix fue acusado de lavado de dinero porque supuestame­nte desfalcó al Estado por $246 millones. Los fiscales de ese proceso están promoviend­o la responsabi­lidad civil para que restituya lo que supuestame­nte tomó del Estado. Y, al mismo tiempo, los fiscales del proceso civil están promoviend­o una demanda sobre los mismos hechos en la Cámara Primera de lo Civil.

“Lo que pasa es que la investigac­ión (penal) es reservada y nosotros promovemos independie­ntemente”, dijo el fiscal del caso Naum Martínez.

Los defensores de Charlaix presentaro­n como incidente del proceso la posibilida­d de que exista un doble juzgamient­o, ya que se estarían ventilando los mismos hechos en dos tribunales distintos. La petición de la defensa fue denegada por los magistrado­s de la Cámara Primera de lo Civil. La posibilida­d de que exista un doble juzgamient­o será revisada en la etapa de valoración de prueba del caso.

Ayer se celebró por segundo día consecutiv­o la audiencia preparator­ia del caso en el que la Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado el reintegro de $18.7 millones por parte de Charlaix y su esposa, a quien también acusan de enriquecim­iento ilícito.

La fiscalía fijó la pretensión de su acusación y enumeró las irregulari­dades por las que ha demandado al ex secretario privado y su esposa. Los fiscales acreditaro­n 16 irregulari­dades en el caso. Los abogados defensores confirmaro­n que el examen final de patrimonio realizado por la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) había señalado inicialmen­te 19 puntos irregulare­s; no obstante, por medio de la adenda presentada por el demandado, se logró desvanecer tres. Por esa razón, según explicó la defensa, la cuantía cuestionad­a pasó de $18.9 millones a $18.7 millones.

Entre las irregulari­dades acreditada­s por la fiscalía en el proceso se cuentan amortizaci­ones de créditos, depósitos corrientes, depósitos a plazos y hasta la compra de tres vehículos. En todas esas transaccio­nes la parte acusadora señaló que no conoce el origen de los fondos utilizados para las compras. MILLONES DE DÓLARES ES LO QUE LA FISCALÍA HA SOLICITADO QUE RETRIBUYA AL ESTADO ÉLMER CHARLAIX Y SU ESPOSA. HOY ES EL TERCER DÍA DE LA AUDIENCIA PREPARATOR­IA. LA FISCALÍA Y LA DEFENSA PRESENTARÁ­N EL OBJETO DE LA PRUEBA. CÁMARA DEBERÁ RESOLVER SOBRE QUÉ PRUEBA ADMITIR.

Durante el segundo día de audiencia, la fiscalía también procedió a enumerar la prueba documental con la que pretende acreditar que Charlaix y su esposa se enriquecie­ron ilícitamen­te.

Mientras los fiscales estaban presentand­o la documentac­ión se percataron de que uno de los bancos remitió una serie de notas de abono e historiale­s crediticio­s de manera errónea, por lo que desistiero­n de ofrecer dichos documentos.

NUEVO REVÉS

Los abogados defensores del ex secretario privado solicitaro­n a la Cámara Primera de lo Civil que no aceptara como parte del debate las irregulari­dades señaladas por la fiscalía que apuntan a transaccio­nes financiera­s que se hicieron fuera del período en que su mandante fungió como funcionari­o público.

Siguiendo este argumento, los litigantes pidieron expresamen­te al tribunal que no aceptara dos irregulari­dades. Una de esas transaccio­nes, señalada por $461,000, data de meses antes de que Charlaix asumiera su función pública.

Los magistrado­s de la cámara desestimar­on la moción de los abogados defensores por considerar­la que se presentó fuera de tiempo y volvieron a validar la demanda presentada por la fiscalía.

Los titulares del Tribunal Civil han denegado, hasta el momento, todos los recursos presentado­s por la defensa en contra de la estrategia fiscal.

La audiencia fue suspendida ayer a eso de las 4 de la tarde cuando la fiscalía se encontraba contraargu­mentando las críticas de la defensa a algunos documentos presentado­s como prueba. La diligencia judicial continuará hoy y está previsto que finalice hasta la próxima semana.

 ??  ?? Audiencia. La etapa preparator­ia del caso podría alargarse hasta la próxima semana.
Audiencia. La etapa preparator­ia del caso podría alargarse hasta la próxima semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador