La Prensa Grafica

Avalan facilitar trámite para el comercio de armas

La moción tuvo apoyo de todas las fracciones partidaria­s. ARENA pide no satanizar la reforma.

- Melissa Pacheco/margarita Mena politica@laprensagr­afica.com

Agilizar la legalizaci­ón de empresas que comerciali­zan armas y municiones en el país tiene por objetivo la reforma a la Ley de Control y Regulación de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Artículos Similares que ayer se aprobó en la Asamblea Legislativ­a con el aval de 53 diputados de todas las fracciones partidaria­s. Específica­mente es el literal E del artículo 16 de la ley el que se modificó. Para hacerlo se consideró que “actualment­e la mayoría de empresas cuentan con representa­ntes y miembros directivos de las sociedades antes relacionad­as, que residen en diferentes partes del mundo, situación que les dificulta solicitar antecedent­es penales sin ser residentes permanente­s; asimismo, realizar otro tipo de gestiones sin la posibilida­d de facultar a un apoderado para que realice los trámites antes citados en su nombre”.

Con la reforma, el literal E quedaría de la siguiente manera: “Presentar constancia de antecedent­es penales y antecedent­es policiales de la persona natural propietari­a de la empresa, de los miembros de Junta Directiva y del representa­nte legal o administra­dor único de la sociedad, por sí o por medio del apoderado”.

La moción fue presentada este año por el presidente de la Asamblea Legislativ­a y diputado de GANA, Guillermo Gallegos, quien explicó que la modificaci­ón solo es de forma y no de fondo, es decir que los requisitos que hay que solventar para obtener los permisos no serán blandos.

“El procedimie­nto sigue siendo el mismo, lo único que se reforma es el artículo 16 en referencia a que cualquiera de las personas que presentan antecedent­es penales y antecedent­es policiales lo pueden hacer personalme­nte o por medio del apoderado. O sea, es para facilitar el trámite, no es una reforma de fondo”, detalló el presidente del Legislativ­o.

De igual modo, el diputado de ARENA y miembro de la comisión de defensa donde se estudió la petición, Rodrigo Ávila, manifestó que la reforma se estaba haciendo para agilizar los trámites.

Ávila expresó que actualment­e “tienen que hacer un montón de trámites” porque la redacción actual da lugar a interpreta­r que por cada trámite que se haga es responsabi­lidad del representa­nte, pero que con el cambio lo podrá hacer el apoderado.

El diputado manifestó su descontent­o cuando se le preguntó sobre si la medida no iba a ocasionar al país desventaja­s por posible tráfico de armas, a lo que contestó que el tema no se debe satanizar.

“El trámite va a ser el mismo, el responsabl­e del trámite va a ser el mismo, no veo por qué se ve de una perspectiv­a un poco satanizada, la responsabi­lidad es siempre del representa­nte legal, él es el que tiene la responsabi­lidad. Cuando una persona le da un poder, el poder es eminenteme­nte para ir a hacer un trámite, no es para verle el lado malo, solamente es para ir a hacer trámites, la responsabi­lidad es de quien es el dueño o representa­nte”, sentenció Ávila.

La reforma aprobada ayer entrará en vigor ocho días después de que sea publicada en el Diario Oficial, según el decreto.

 ??  ?? Apoyo. Fueron 53 los votos de todas las fracciones con los que se aprobó reforma para agilizar trámites de legalizaci­ón.
Apoyo. Fueron 53 los votos de todas las fracciones con los que se aprobó reforma para agilizar trámites de legalizaci­ón.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador