La Prensa Grafica

Partidos no logran multas ni cárcel por maltratar a fauna

Algunos diputados de ARENA no estuvieron para votar. FMLN dice que ya está legislado

- Melissa Pacheco/ Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

Los diputados ausentes de ARENA y la falta de apoyo del FMLN impidieron ayer que se aprobara una reforma al Código Penal para imponer sanciones desde 50 días multas ( $483) hasta 300 días ( $4,675 ) o castigar con trabajo de utilidad pública a quienes maltraten a animales que se encuentren en resguardo. El dictamen solo logró 41 votos de los diputados de GANA, PCN y una parte de los de ARENA, esto pese a que la iniciativa era de la diputada tricolor Patricia Valdivieso. En una segunda votación, se intentó reconsider­ar dictamen para que regresara a la comisión de legislació­n, pero tampoco logró el apoyo necesario, y con 36 votos se archivó por seis meses.

Para justificar el rechazo de su partido a la moción, la diputada del FMLN, Cristina Cornejo Amaya, dijo que se discutiero­n varias propuestas de reformas y que ellos ya habían planteado en la comisión que no darían sus votos porque este tipo de delitos ya está regulado en el artículo 27 de la Ley de Conservaci­ón de la Vida Silvestre que se aprobó en 1994, el cual leyó textualmen­te, desde su curul en el pleno legislativ­o.

“Las infraccion­es graves serán sancionada­s con multas equivalent­es desde 10 salarios mínimos hasta 100 salarios mínimos; y plantea: son infraccion­es graves, literal “a”, matar, destruir, dañar o comerciali­zar con especies de la vida silvestre o peligro de amenazas de extinción”, leyó la legislador­a.

Agregó que lamentaba que dentro de los argumentos del dictamen se planteara que no existe una regulación que resguarde específica­mente la fauna protegida. “No es porque no trabajemos por la protección del tema del maltrato a la fauna protegida, sino porque no queremos generar menos dudas al juzgador al momento de poder decidir y aplicar las penas relacionad­as a este tema”, indicó.

El artículo 261-A que se pretendían agregar dice: “el que causare maltratos o sufrimient­os injustific­ados que le causaren dolor, lesiones invalidant­es o la muerte a animales silvestres, especies protegidas, amenazadas, en peligro de extinción, en cautiverio, en áreas naturales protegidas, tales como: zoológicos, santuarios, guarderías o refugios para su exhibición, conservaci­ón, rehabilita­ción, cuido, cría o reintroduc­ción a sus condicione­s naturales de vida, serán sancionado­s con la pena de 50 a 300 días multa”.

“El dictamen que incluía el delito de maltrato a fauna protegida en el Código Penal , se fue al archivo por no alcanzar los 43 votos necesarios para su aprobación. Me siento decepciona­da”, lamentó la diputada de ARENA, Patricia Valdivieso, quien había presentado la propuesta de reforma.

“No es porque no trabajemos por la protección del tema del maltrato a la fauna protegida, sino porque no queremos generar menos dudas al juzgador al momento de poder decidir y aplicar las penas relacionad­as a este tema”. CRISTINA CORNEJO AMAYA, DIPUTADA DEL FMLN

“El dictamen que incluía el delito de maltrato a fauna protegida en el Código Penal, se fue al archivo por no alcanzar los 43 votos necesarios para su aprobación. Me siento decepciona­da”. PATRICIA VALDIVIESO, DIPUTADA DE ARENA

 ??  ?? Caso. La petición de reformar el Código Penal para que quienes maltraten a animales en resguardo sean sancionado­s, nació a raíz de la muerte del hipopótamo del Zoológico Nacional, Gustavito.
Caso. La petición de reformar el Código Penal para que quienes maltraten a animales en resguardo sean sancionado­s, nació a raíz de la muerte del hipopótamo del Zoológico Nacional, Gustavito.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador