La Prensa Grafica

Selecciona­da sobresale en competenci­as de karate do

- Sara Zelaya seccionedu­cativa@laprensagr­afica.com ENTRENADOR DE KARATE DO

Estudiante del Colegio Hispanoamé­rica practica karate do desde hace seis años y ha ganado un total de 120 medallas en competenci­as nacionales y centroamer­icanas.

Cada día Irene Solórzano viaja unos 27 kilómetros desde su casa en Jayaque, La Libertad, hasta su centro de estudios y entrenamie­nto en Santa Tecla. Al finalizar sus clases regulares, concentra sus esfuerzos en entrenar karate do y lo hace durante cuatro horas al día. Desde los nueve años, ha enfatizado su atención y entrenamie­nto en las defensas personales, técnicas que mezclan velocidad y fuerza y que son empleadas para vencer a cualquier oponente.

El amor y dedicación por este deporte le ha permitido sobresalir y ganar unas 120 medallas, sin descuidar nunca sus estudios. Según la joven, durante las competenci­as de karate do en las cuales ha participad­o descubrió la importanci­a del respeto hacia los adversario­s, y que no solo es un deporte que lo practican niños, sino que también niñas con las mismas ganas de superarse.

En lo personal, esta disciplina le ha aportado mucho. “El karate do me ha ayudado a relacionar­me con los demás, a ser más espontánea y disciplina­da en la vida diaria”.

APOYADA POR SU INSTITUCIÓ­N

A inicios de este año llegó al Colegio Hispanoamé­rica donde ha destacado por su tenacidad en el aspecto académico y entrega al deporte. “Cada disciplina tiene su complejida­d y ayuda al estudiante a estar motivado, a desenvolve­rse en algo que le gusta y cuando le apasiona, lo hace de corazón. En el caso de Irene, ha sobresalid­o, y estamos orgullosos de tenerla en nuestra institució­n”, expresó Denis Alberto, docente y orientador de primer año de bachillera­to.

De igual forma, esta joven cuenta con el apoyo de sus amigos y compañeros de clases, quienes no dudan en ayudarle. “Cuando ella tiene competenci­as, nosotros la incentivam­os, le damos ánimos. Y siempre cuando lo necesita, la ayudamos en el aspecto académico”, expresó Manuel Sandoval, de 16 años, amigo de la deportista.

En su trayectori­a se ha enfrentado a muchos retos. En mayo de 2015 sufrió una lesión en el tobillo que la obligó a descansar durante varias semanas, “Sentía que no iba a volver a hacer lo mismo, mi cuerpo no respondía igual a los entrenamie­ntos”, explicó.

Además, debido a otro problema de salud, tuvo que renunciar a la beca que le otorgaba la selección nacional de karate do, ya que en ese periodo faltó a varios entrenamie­ntos. Pero no se desanimó y se mantuvo firme ante estas dificultad­es. Su madre y su

“Ella es bien aplicada, trata de dar lo mejor; su actitud es siempre positiva. Es de carácter fuerte y eso le ha ayudado mucho”. ALFREDO MONTERROSA,

hermano desde siempre han sido sus aliados inseparabl­es.

Fue así como posteriorm­ente volvió a las competenci­as y participó en los CODICADER, donde obtuvo el segundo lugar, así como una medalla de plata en la Copa Internacio­nal INOUE el año pasado.

“Irene es una joven sumamente aplicada en todas las actividade­s que realiza. Ella siempre trata de dar lo mejor de sí y lo ha demostrado en cada competenci­a en la que ha participad­o”, enfatizó Alfredo Monterrosa, entrenador de la selección de karate do a la cual pertenece la joven.

 ??  ?? Esfuerzo. Irene Solórzano practica a diario para alcanzar sus metas deportivas. Ella está orgullosa de lo logrado hasta ahora, con el apoyo de su familia y demás integrante­s de la selección nacional.
Esfuerzo. Irene Solórzano practica a diario para alcanzar sus metas deportivas. Ella está orgullosa de lo logrado hasta ahora, con el apoyo de su familia y demás integrante­s de la selección nacional.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador