La Prensa Grafica

Crean un sistema para uso eficiente de agua en Vía del Corso

La desarrolla­dora del complejo Tuscania ha creado un centro para reutilizar el recurso en sus instalacio­nes.

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

“Las tres lagunas, que nacieron para detener agua y después lanzarla de manera más suave a las quebradas, se convirtier­on primero en un centro frío y después en un centro logístico”.

Vía del Corso, uno de los proyectos que conforman el complejo urbanístic­o Tuscania, contará con un sistema diseñado para la reutilizac­ión de las aguas lluvias y aguas residuales, según informó ayer Tuscania Corporate & Business Park (TCBP), la firma desarrolla­dora del proyecto. El complejo de usos mixtos está ubicado en el km 16 de la carretera al puerto de La Libertad, municipio de Zaragoza.

El sistema, que la desarrolla­dora considera pionero en el país, comenzó a gestarse a partir de la idea de evitar inundacion­es en las comunidade­s ubicadas en la parte sur del complejo. El centro logístico creado por TCBP consta de tres lagunas.

La primera (natural) tiene capacidad para 17,000 metros cúbicos de agua; la segunda y la tercera son artificial­es, con capacidade­s de 7,000 y 9,000 metros cúbicos, respectiva­mente.

Werneer Salazar, jefe de construcci­ón de Grupo Abruzzo, estimó que el sistema tiene un avance del 78 %. Se prevé que este opere a finales de julio próximo cuando lleguen los inquilinos que albergará el Campus Tigo.

“Campus Tigo comienza a trasladars­e en agosto, pero nosotros debemos entregar parcialmen­te en julio para que ellos comiencen a montar sus equipos”, indicó Salazar.

En el centro logístico se retoman las aguas lluvias que se tienen en retención en las lagunas para utilizarla­s en los equipos de aire acondicion­ado, en una planta contra incendios y en el riego de jardines y de las zonas verdes del complejo.

El distrito contará además con una planta de tratamient­o de agua con capacidad para procesar 100 m cúbicos de agua al día. El agua ya tratada se devolverá al río.

El sistema de aire acondicion­ado, que se alimenta del centro logístico, enfriará 10,000 m cuadrados de oficina que comprenden el Campus Tigo y su bodega. El centro logístico tendrá capacidad para enfriar hasta 20,000 m cuadrados, lo que cubrirá la futura área central conocida como Piazza Centrale y los próximos edificios que se construirá­n.

“Estamos convencido­s como Tuscania que el agua es sumamente importante para el país, y

se está escaseando bastante rápido, por esa razón se concibió que el proyecto tuviera primero una infiltraci­ón al manto freático de todos sus techos”, explicó Salazar.

En Villa Tuscania todas las residencia­s cuentan con pozos y zanjas de infiltraci­ón de lluvias. “En el techo se recogen todas las aguas, se llevan a un pozo profundo de 9 o 10 metros, se llevan de nuevo al subsuelo y se van al manto freático. No es escorrentí­a”, agregó Salazar.

En Vía del Corso, en donde están ubicados los espacios deportivos, el área corporativ­a y comercial de Tuscania, el concepto es “recoger el agua para reutilizar­la en riego, en aires acondicion­ados y un sistema contra incendio”. Además, se recolectan las aguas residuales ya tratadas para incluirlas en el sistema.

“Ese es el ciclo virtuoso que tenemos acá. Viene el agua helada al edificio, se caliente, ya no nos sirve; regresa al centro logístico, la enviamos al río artificial que hemos hecho y vuelve a la laguna, y se vuelve a reutilizar”, detalló Salazar.

Vía del Corso incluirá, además, el edificio Due y edificio Uno con espacio de oficinas que podrán ser arrendadas por empresas. World Vision El Salvador también ubicará sus oficinas en el complejo. El Colegio Maya ya funciona en las instalacio­nes de Vía del Corso.

A futuro se instalarán en el complejo clínicas, gimnasio, restaurant­es, cafés, bancos, sala de belleza, librería, farmacias, veterinari­a, lavandería y laboratori­o.

La inversión en este desarrollo es de $66 millones, que serán aportados por TCBP y por los inquilinos o propietari­os.

 ??  ?? En construcci­ón. Vía del Corso es el área del complejo que reunirá ambientes deportivos, comerciale­s y corporativ­os dentro de Tuscania. El proyecto se ubica en el kilómetro 16 de la carretera al puerto de La Libertad.
En construcci­ón. Vía del Corso es el área del complejo que reunirá ambientes deportivos, comerciale­s y corporativ­os dentro de Tuscania. El proyecto se ubica en el kilómetro 16 de la carretera al puerto de La Libertad.
 ??  ??
 ??  ?? GIUSEPPE ANGELUCCI, PRESIDENTE DE TUSCANIA CORPORATE & BUSINESS PARK
GIUSEPPE ANGELUCCI, PRESIDENTE DE TUSCANIA CORPORATE & BUSINESS PARK
 ??  ?? Desarrollo. Tuscania es un complejo que cuenta con un plan maestro de desarrollo ambiental. El proyecto se va desarrolla­ndo por etapas.
Desarrollo. Tuscania es un complejo que cuenta con un plan maestro de desarrollo ambiental. El proyecto se va desarrolla­ndo por etapas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador