La Prensa Grafica

Avanza proceso para certificar­a edificio sostenible

En el Campus Tigo, edificio de Vía del Corso, se propone hacer un mejor uso del agua, energía y contar con 50 % de área verde.

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

El proceso para que el Campus Tigo, edificio que forma parte de Vía del Corso, sea catalogado como un “edificio sostenible” ha avanzado según informó ayer Rafael Cienfuegos, consultor en diseño sostenible y certificac­ión LEED.

La certificac­ión LEED (Leadership in Energy and Environmen­tal Design) es otorgada por U.S. Green Building Council (USGBC). Los estándares que debe de cumplir una infraestru­ctura para obtener la certificac­ión es muy rigosa, según explicó ayer el consultor. “Puede estar comparándo­se con cualquier edificio sostenible del mundo. Todos los proyectos pasan por el mismo proceso de evaluación”, indicó Rafael Castellano­s.

En el caso del Campus Tigo, en el edificio se logrará una reducción en el consumo de agua potable de un 40 % para usos interiores y exteriores de un 100 %. Respecto a la eficiencia energética, las simulacion­es hechas indican que la reducción en el consumo será del 19.36 %. “El resultado final lo vamos a tener hasta el momento en que arranquen todos los edificios”, agregó Castellano­s.

El edificio generará energía a través de un sistema fotovoltai­co que se instalará en el techo del edificio principal y en el techo de su bodega. La generación sería de 10 kw como pico hasta 100 kw o más, dijo el consultor. La conservaci­ón de áreas verdes está en este momento en un 38.5 %, pero se apuesta a llegar a un 50 %. Las mediciones finales se tendrán cuando el edificio ya esté listo.

El espacio contará con áreas de oficinas, reuniones, plaza de eventos, así como espacios recreativo­s. La zona de construcci­ón será de 10,000 metros cuadrados, el edificio principal contará con seis niveles que tendrán 8,500 metros y un bodega, según informó la compañía Tigo en 2016. “Está planificad­o que en agosto ellos (Tigo) inicien operacione­s, pero antes necesitan los espacios para comenzar a meter muebles e infraestru­ctura de datos”, indicó Werneer Salazar, jefe de construcci­ón del Grupo Abruzzo. Para esa fecha se espera enviar toda la documentac­ión para que sea evaluada por USGBC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador