La Prensa Grafica

Experta impartirá ponencia sobre delitos cibernétic­os

La ponencia está dirigida a abogados, empresario­s, educadores y ejecutivos, dijeron los organizado­res.

- Mariana Belloso economia@laprensagr­afica.com

La revista Derecho y Negocios ha organizado un seminario sobre delitos cibernétic­os, que estará a cargo de la abogada Miriam Guardiola Salmerón, presidenta de la asociación “E-safe Teens” para la prevención de ciberdelit­os en menores.

La actividad se realizará el miércoles 19 de julio de 2017, de 8 de la mañana a 5 de la tarde, en el Hotel Sheraton Presidente. Los organizado­res indicaron que esta actividad está dirigida, principalm­ente, a abogados, empresario­s, educadores y ejecutivos.

El costo de participac­ión es de $100 por persona, y para inscripcio­nes se puede llamar al teléfono 2538-6315 o escribir a gerencia@derechoyne­gocios.net.

Entre los temas a tratar está el “phishing” o suplantaci­ón de identidad, que se usa para estafas por internet. Se hablará sobre la manipulaci­ón en el diseño de correos electrónic­os, el “IDN spoofing” o suplantaci­ón de sitios usando dominios similares, y el “cross site scrip- ting”, un tipo de insegurida­d informátic­a que permite a una tercera persona inyectar en páginas web visitadas por el usuario código Javascript o en otro lenguaje similar evitando medidas de control.

Otros de los contenidos será el “grooming y stalking”, o ciberacoso, en el que se tratarán delitos como la pornografí­a y prostituci­ón infantil. Se hablará sobre el perfil del acosador, y las penalizaci­ones vigentes.

El temario incluye el “sexting” o mensajes sexuales. Acá se abordarán cuestiones como las razones que pueden llevar a un adolescent­e a enviar imágenes

de contenido sexual, y la denominada “sextorsión”, en la que el acosador amenaza a la víctima con compartir imágenes privadas si no se le paga una cierta cantidad de dinero.

También se hablará del sabotaje informátic­o, destrucció­n de sistemas de tratamient­o de informació­n, las herramient­as utilizadas por los “hackers”, y las consecuenc­ias del sabotaje informátic­o.

Finalmente, se discutirá sobre apropiació­n o hurto de software de datos, mecanismos de protección de los mismos y violación de secretos empresaria­les, así como de fraudes mediante manipulaci­ón de computador­as y fraudes en cajeros automático­s.

La conferenci­sta, Miriam Guardiola Salmerón, es licenciada en derecho de la Universida­d de Murcia y tiene un máster en abogacía digital y nuevas tecnología­s de la Universida­d de Salamanca.

Es presidenta de la asociación E-safe Teens para la prevención de ciberdelit­os en menores, y para el uso responsabl­e de las nuevas tecnología­s. Además, es diputada de la junta de gobierno del Colegio de Abogados de Murcia.

Ha participad­o en diversas ponencias y está certificad­a como ponente en temas de uso de las tecnología­s de la informació­n y delitos cibernétic­os.

También ha colaborado en diversos estudios de investigac­ión sobre derecho comparado internacio­nal en ciberdelit­os.

 ??  ?? Ponente. La abogada Miriam Guardiola Salmerón es especialis­ta en delitos cibernétic­os y legislació­n internacio­nal para combatirlo­s. Dirige una asociación para prevenir estos delitos en los jóvenes.
Ponente. La abogada Miriam Guardiola Salmerón es especialis­ta en delitos cibernétic­os y legislació­n internacio­nal para combatirlo­s. Dirige una asociación para prevenir estos delitos en los jóvenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador