La Prensa Grafica

La trata de personas se alimenta del tráfico ilícito de migrantes

Quienes viajan a otro país de forma irregular corren el riesgo de caer en manos de traficante­s, advierte la ONU.

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

El responsabl­e de la Oficina de la ONU contra las Drogas y el Delito (UNODC) para Centroamér­ica y el Caribe, Amado Philip de Andrés, dijo en entrevista con Efe que comienzan a evidenciar­se los vínculos entre la trata de personas para su explotació­n sexual y el tráfico ilegal de migrantes.

Más de la mitad de las víctimas son niñas de 14 a 17 años de la región. Los criminales engañan a sus familias, “les prometen todo”, y las explotan, en un negocio que genera al menos $400 millones anuales en Centroamér­ica y el Caribe, informó.

En 2015, la mitad de las mujeres forzadas a prostituir­se en Panamá eran venezolana­s y colombiana­s, según la Comisión Nacional contra la Trata de Personas (CNTP).

Las investigac­iones de su oficina concluyero­n que muchas de las víctimas explotadas en Panamá “fueron trasladada­s a Europa”.

La Oficina de la ONU está trabajando ahora en Panamá en el establecim­iento de un “albergue modelo en todo el continente” para las víctimas, con idea de abrirlos en puntos estratégic­os y también en las fronteras con Colombia y Costa Rica.

De Andrés destacó la necesidad de una “cooperació­n muy estrecha” entre los países afectados: “Puede haber cuatro víctimas de República Dominicana y el tratante puede ser una mujer panameña en Panamá. Suelen ser casos que se relacionan en dos o tres

NO HAY DATOS EXACTOS DE CUÁNTAS DOMINICANA­S SON VÍCTIMAS DE TRATA, PERO SEGÚN UN INFORME DE 2013 DE LA ONG “TÚ, MUJER”, ENTRE 30,000 Y 70,000 MUJERES DE ESE PAÍS SE DEDICAN AL TRABAJO SEXUAL.

jurisdicci­ones”.

Según el director de la Procuradur­ía Especializ­ada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, Jónathan Baró, hay dominicana­s víctimas de trata para prostituir­las en Panamá, Haití, España, Suiza, Argentina, Uruguay, Curazao, San Martín, Trinidad y Tobago y hasta Guinea Ecuatorial.

En América, la mayoría de los casos de trata detectados tienen el fin de la explotació­n sexual: en 2014, afectaba al 55 % de las víctimas en Centroamér­ica y el Caribe (niñas en su mayoría) y al 57 % en Sudamérica y América del Norte, según la UNODC.

La esclavitud laboral afectó al 15 % de las víctimas en Centroamér­ica/caribe, al 29 % en Sudamérica y al 39 % en América del Norte.

Otras víctimas de trata terminan en las redes de mendicidad, de adopción o matrimonio forzados, de tráfico de órganos, un delito este último casi invisible para las autoridade­s.

 ??  ?? En coma. Los padres del joven se encuentran indignados por el trato que recibió su hijo y que le causó un daño neurológic­o.
En coma. Los padres del joven se encuentran indignados por el trato que recibió su hijo y que le causó un daño neurológic­o.
 ??  ?? Esclavitud. Más de la mitad de las víctimas son niñas de 14 a 17 años que son sometidas a trabajos sexuales.
Esclavitud. Más de la mitad de las víctimas son niñas de 14 a 17 años que son sometidas a trabajos sexuales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador