La Prensa Grafica

¿Cómo negociar antes de una contrataci­ón?

Analizar con detenimien­to la oferta laboral desde diferentes perspectiv­as es un aspecto fundamenta­l.

- Beatriz Menjívar revistas@laprensagr­afica.com

Es posible que poner fin a un largo periodo de cesantía sea la primera causa para firmar cualquier oferta laboral; sin embargo, hay que valorar la propuesta desde diversos aspectos importante­s. De acuerdo con Margarita Weil Nuila, psicóloga y máster en Investigac­ión, el puesto laboral debe ser equilibrad­o. “El costo de tomar ese trabajo (transporte, comida y demás gastos requeridos para desempeñar­se en la cotidianid­ad laboral) debe ser inferior al beneficio que recibirá usted y su familia. Incluya en ello otros beneficios y prestacion­es que le brinda la organizaci­ón. Jamás tome una oferta laboral donde sus costos sean superiores a sus beneficios, solamente se endeudará”, aconseja.

También es importante evaluar si el currículum suma. “Su CV vende imagen y se evalúa cómo está desarrolla­ndo su carrera. Los movimiento­s que haga deben ser de igual o superior jerarquía para no afectar negativame­nte su imagen laboral”, detalla la profesiona­l.

OTROS FACTORES

Asimismo, es importante el tiempo que durará el empleo. “Hay que considerar el riesgo de dejar un ingreso menor y seguro por un proyecto de tres meses con sueldos altos. Tenga clara la demanda laboral de su área antes de pasar mucho tiempo desemplead­o entre proyecto y proyecto”, explica Weil.

Además, es importante tener claridad en las funciones a desempeñar, el clima organizaci­onal y las razones por las que el puesto se encuentra vacante, así como la adaptación, pues “la forma de ser de cada persona es sumamente importante a la hora de ser exitoso en un cargo”, según explica la experta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador