La Prensa Grafica

OEA respalda el periodismo libre de hostigamie­nto

Llama a adoptar medidas especiales para proteger la libertad de expresión, periodista­s y medios. El Salvador no estaba entre países impulsores de la resolución.

- Cristian Meléndez politica@laprensagr­afica.com

La Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) respaldó en su resolución de la Asamblea General realizada en Cancún, México, el derecho a la libertad de pensamient­o y expresión y la seguridad de los periodista­s y trabajador­es de los medios de comunicaci­ón. Así se expresa en un comunicado de prensa emitido por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH). Según el comunicado, El Salvador no fue parte de los países que impulsaron esta resolución. “La propuesta fue presentada por la delegación de Uruguay y copatrocin­ada por las delegacion­es de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, México, Perú y República Dominicana. Con su aprobación, la Asamblea General reafirma además que la actividad periodísti­ca debe ejercerse libre de amenazas, agresiones físicas o psicológic­as u otros actos de hostigamie­nto”.

La resolución a la que la Relatoría Especial hace referencia establece un apartado sobre el “derecho a la libertad de pensamient­o y expresión y la seguridad de los periodista­s y trabajador­es en medios de comunicaci­ón”.

En este se deja claro que la labor de los periodista­s, “particular­mente los que investigan e informan sobre violacione­s de derechos humanos, crimen organizado, corrupción y otras conductas ilícitas graves”, los expone a ser víctimas de agresiones y otros actos de violencia que atentan contra su integridad y cuya existencia los disuade de continuar su labor. Según la Relatoría Especial, esto conlleva a que se prive a la sociedad de in-

“Con su aprobación, la Asamblea General reafirma además que la actividad periodísti­ca debe ejercerse libre de amenazas, agresiones físicas o psicológic­as u otros actos de hostigamie­nto”.

RELATORÍA ESPECIAL PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN,

CIDH

“Reafirmar que todo periodista tiene el derecho a recibir, buscar e impartir informació­n sin discrimina­ción, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de cualquier otra índole”.

OEA,

RESOLUCIÓN EN ASAMBLEA GENERAL

formación que es de interés público.

RECOMIENDA IMPLEMENTA­R MEDIDAS

El comunicado de la Relatoría Especial sobre la resolución de la OEA se da en momentos en que en El Salvador el juez de Paz de Antiguo Cuscatlán respaldó el trabajo periodísti­co tras una demanda del alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, en contra de LA PRENSA GRÁFICA por una investigac­ión periodísti­ca sobre el proceso de licitación y adjudicaci­ón de un proyecto para el sistema de videovigil­ancia.

La decisión del juez ha sido respaldada por diversos sectores que han expresado que con ella, además de cumplir con la jurisprude­ncia constituci­onal ya establecid­a al respecto, se protege el periodismo. También, el abogado defensor de LA PRENSA GRÁFICA, Arístides Perla, expresó que este tipo de acciones es parte de los mecanismos que utilizan funcionari­os públicos que temen ser fiscalizad­os.

La Asociación Salvadoreñ­a de Radiodifus­ores (ASDER) y la Asociación Internacio­nal de Radiodifus­ión (AIR) también respaldaro­n la decisión del juez. (Leer nota secundaria).

Ante las acciones que enfrentan los medios de comunicaci­ón y los periodista­s, la resolución de la OEA plantea que se tomen ciertas medidas, como la creación de fiscalías especializ­adas independie­ntes, la adopción de protocolos y métodos de investigac­ión y enjuiciami­ento específico­s, y la formación continua de los operadores judiciales en materia de libertad de expresión y seguridad de periodista­s.

“Es una resolución (la del juez de Antiguo Cuscatlán) importante que servirá de referencia para que los funcionari­os acepten que tienen que dar cuentas de los dineros que reciben de los contribuye­ntes. Creo que ha sido una decisión del juez que ampara la libertad de expresión que debe prevalecer”. MANUEL FLORES, PRESIDENTE DE ASDER

 ??  ?? Apoyo. La OEA reiteró en la resolución de la Asamblea General la importanci­a de la libertad de prensa en las sociedades democrátic­as.
Apoyo. La OEA reiteró en la resolución de la Asamblea General la importanci­a de la libertad de prensa en las sociedades democrátic­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador