La Prensa Grafica

Casos confirmado­s de gripe H3N2 se elevan de 13 hasta 117

Las autoridade­s de Salud insisten en que todavía no es momento para hablar de una epidemia, aunque no terminan de descartarl­a.

- Iliana Rivas social@laprensagr­afica.com

“Ese número, que es mayor al anterior, no significa que la situación empeoró. Es una confirmaci­ón más de que H3N2 es la cepa que está circulando”. HÉCTOR RAMOS, JEFE DE LA UNIDAD DE VIGILANCIA DE LA SALUD

“Estamos protegiend­o a la gente de neumonías. El numero de neumonías ha aumentado, pero teniendo la vacuna no se llega hasta la hospitaliz­ación” VIOLETA MENJÍVAR, MINISTRA DE SALUD

El Ministerio de Salud (MINSAL) confirmó ayer que ya suman 117 los casos confirmado­s de personas con H3N2 en el país. Apenas el recién pasado 9 de junio las autoridade­s hablaban solo de 13 casos confirmado­s, pero la cifra se ha multiplica­do por nueve en estas últimas tres semanas.

A pesar de que las estadístic­as han experiment­ado un alza rápida y alarmante, las autoridade­s sanitarias insisten en que aún no es oportuno declarar una epidemia, aunque es una posibilida­d que tampoco descartan. “Entonces, ese número, que es mayor al anterior, no significa necesariam­ente que la situación empeoró. Lo que estamos viendo es una confirmaci­ón más de que H3N2 es la cepa que está circulando”, dijo el jefe de la Unidad de Vigilancia de la Salud del MINSAL, Héctor Ramos, quien agregó que el ministerio también mantiene una vigilancia centinela para poder identifica­r el total de casos de infeccione­s respirator­ias agudas (IRAS) y neumonías.

Según Salud, los casos de IRAS suman 1,068,000 en lo que va de este año, mientras que para el mismo período del año pasado fueron de 1,071,735.

En cuanto a las neumonías, para este año suman 17,462, mientras que el año pasado fueron 10,046 en las mismas fechas, mostrando un evidente incremento. Para la ministra de Salud, Violeta Menjívar, sin embargo, la inmensa mayoría de las familias se están enfermando solo con “catarros comunes”.

“Estamos protegiend­o a la gente de una neumonía. Las neumonías han aumentado, pero como tengo la vacuna, no se llega a una hospitaliz­ación”, expresó la funcionari­a, y enfatizó que tampoco descarta la declarator­ia de una alerta de epidemia por neumonías. Ambas declarator­ias, la de neumonías y la de H3N2, podrían ocurrir la próxima semana, advirtió Menjívar.

“Las neumonías no han entrado a fase epidémica, pero eso no descarta que podamos analizarlo para meter una alerta para frenar el incremento”, agregó la ministra.

Para las autoridade­s de Salud, lo que se toma en cuenta para poder decretar una epidemia son los números de casos que se están dando en las últimas semanas, que los casos claramente vayan al alza y que haya muchas hospitaliz­aciones. El Ministerio de Salud se guía con base en algunos criterios que incluyen a la Dirección General de Protección Civil.

Los funcionari­os manifestar­on que en el momento en que sea declarada una alerta por epidemia a causa de H3N2 y de neumonías, también podrían incluir diarreas y dengue, debido a que la época lluviosa también ha aumentado esos casos.

Finalmente, las autoridade­s sanitarias hicieron énfasis en el llamado a la población a acatar las medidas de prevención, como la vacunación, para no contagiars­e con las distintas enfermedad­es virales que suelen tener más impacto en los días en que la situación climática se complica por las constantes lluvias y aumenta la probabilid­ad de contagios.

 ??  ?? En riesgo. Las personas mayores de 60 años y los menores de cinco años son los grupos con mayor riesgo de contraer la influenza, por ello deben vacunarse.
En riesgo. Las personas mayores de 60 años y los menores de cinco años son los grupos con mayor riesgo de contraer la influenza, por ello deben vacunarse.
 ??  ?? Jornada. En una de las estaciones del SITRAMSS tuvo lugar ayer una jornada de vacunación contra la influenza para pevenir la enfermedad.
Jornada. En una de las estaciones del SITRAMSS tuvo lugar ayer una jornada de vacunación contra la influenza para pevenir la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador