La Prensa Grafica

CSJ se retracta de trasladar a secretario de Meanguera

Anteriorme­nte el pleno decidió trasladar al juez propietari­o del tribunal.

- Gabriel García judicial@laprensagr­afica.com

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió el pasado 20 de junio dejar sin efecto el traslado temporal del secretario del Juzgado de Paz de Meanguera (Morazán), Douglas Efraín Baños Pacheco.

Un mes antes, el 9 de mayo, la Corte Plena ordenó trasladar al entonces juez de Meanguera, Mario Díaz Soto, hacia el Juzgado de Paz de Joateca (Morazán). Y pasar al juez de Paz de Joateca, Francisco Antonio Prudencio García, al tribunal de Meanguera.

Díaz Soto estuvo a cargo de las exhumacion­es del caso de El Mozote, y fue trasladado debido a que la Corte consideró que realizó notificaci­ones improceden­tes a institucio­nes ajenas a las partes interesada­s en el proceso penal.

La decisión de anular el traslado del secretario de Meanguera se realizó por una carta remitida al pleno por parte de Prudencio García. En ella, el ahora juez de Meanguera argumenta que ya ha prescrito la acción para iniciar un proceso disciplina­rio contra el secretario

“Muchas veces se crean asociacion­es solo para promover a un candidato. Se vuelven asociacion­es cascarón”. LILIAN ARRIETA, REPRESENTA­NTE DE FUSADES

al CNJ giran en torno a que se garanticen los requisitos formales de los precandida­tos, pero que además se midan elementos como su especialid­ad, entre otros.

La presidenta del CNJ, María Antonieta Josa, afirmó que adecuar la jurisprude­ncia emitida para la promoción de jueces y la designació­n de las nuevas judicatura­s especializ­adas ha significad­o que la institució­n esté bajo un ataque constante de sus detractore­s.

“Hemos recibido serios ataques, desde grupos de jueces, magistrado­s, de un concejal. Tenemos una batalla al exterior y al interior. Nadie dijo que iba a ser fácil”, comentó Josa. del tribunal.

En el acta de Corte Plena del 20 de junio de este año consta que la Secretaría General de la Corte realizó gestiones para que Díaz Soto iniciara un proceso disciplina­rio contra el secretario del tribunal por problemas en la relación con usuarios; sin embargo, esto nunca ocurrió, por lo que debido a la prescripci­ón Corte Plena se vio obligada a dejar sin efecto su traslado.

La decisión fue tomada con el voto de los únicos 10 magistrado­s que permanecie­ron en el último punto de la sesión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador