La Prensa Grafica

Inauguran en Sonsonate centro escolar integral

El departamen­to cuenta ya con tres centros similares; en los cuatro han sido invertidos un total de $1.9 millones.

- Marcos Salguero social@laprensagr­afica.com

El vicepresid­ente de la república, Óscar Ortiz, y el viceminist­ro de Educación, Francisco Castaneda, inauguraro­n ayer las obras realizadas en el complejo educativo del cantón Salinas de Ayacachapa, considerad­o como uno de los cuatro centros escolares integrales recién mejorados en el departamen­to de Sonsonate. La inversión en los cuatro centros de estudio asciende a $1.9 millones.

La infraestru­ctura en la cual fueron invertidos más de $654,675 ofrece educación a 560 estudiante­s, desde parvularia hasta segundo año de bachillera­to, y fue mejorada con la construcci­ón de una cancha multiusos, la cual fue techada e iluminada, una cocina, baños, acceso para alumnos con discapacid­ad y áreas de talleres para jornadas extendidas.

El vicepresid­ente dijo que la obra es parte del esfuerzo que realiza el Gobierno para mejorar la calidad de educación y descubrir talentos en los jóvenes.

El funcionari­o aseguró que como los centros escolares integrales se han mejorado un total de 17 escuelas en todo el país, lo cual ha sido posible por medio del préstamo de $60 millones provenient­es del Banco Mundial. Con estos fondos, las autoridade­s buscan la expansión de la escuela exclusiva de tiempo pleno.

“Estamos mejorando la infraestru­ctura de los centros escolares para garantizar mejor educación a nuestros niños y juventud”, dijo Ortiz.

Por otra parte, el viceminist­ro Castaneda apuntó que el modelo de centros escolares integrales es parte de la política de infraestru­ctura educativa que contempla el desarrollo de ambientes escolares dignos, seguros, confortabl­es y exclusivos para una educación de calidad en la búsqueda del desarrollo integral de la niñez y de la adolescenc­ia.

“Estamos mejorando la infraestru­ctura de los centros escolares para garantizar mejor educación a nuestros niños”. ÓSCAR ORTIZ, VICEPRESID­ENTE DE LA REPÚBLICA BENEFICIAD­OS LOS COMPLEJOS EDUCATIVOS THOMAS JEFFERSON Y DOLORES DE BRITO, Y EL CENTRO ESCOLAR SALOMÓN DAVID GONZÁLEZ YA SON “INTEGRALES”.

El dinero para mejorar los centros escolares proviene del Banco Mundial y es ejecutado por el Ministerio de Educación, por medio del proyecto “Mejoramien­to de la calidad de educación”, en busca de mejorar el acceso, la retención y elevar los porcentaje­s de estudiante­s de tercer ciclo y bachillera­to.

Según Castaneda, el sistema integrado de escuelas inclusivas de tiempo pleno es un modelo que favorece el desarrollo de capacidade­s productiva­s con una propuesta pedagógica adaptada al territorio, y con mayor participac­ión de la comunidad en el proceso educativo.

En la actualidad, el departamen­to de Sonsonate cuenta con 11 sistemas integrados intervenid­os con fondos del Banco Mundial, lo que está benefician­do a más de 24,000 alumnos y 1,100 maestros.

Para el próximo año, las autoridade­s de Educación tienen previsto inaugurar 18 escuelas integrales más, en igual número de escuelas.

Los complejos educativos Thomas Jefferson y Dolores de Brito, y el centro escolar Salomón David González forman parte de los cuatro centros escolares integrales del departamen­to de Sonsonate.

Las autoridade­s compartier­on con los alumnos de preparator­ia algunos de los juegos que realizan en las aulas durante la jornada educativa, mientras que los alumnos se mostraron entusiasma­dos por el evento y por la inauguraci­ón de las nuevas instalacio­nes.

 ??  ?? Fiesta. Decenas de estudiante­s se mostraron entusiasma­dos con las nuevas instalacio­nes del complejo educativo del cantón Salinas de Ayacachapa.
Fiesta. Decenas de estudiante­s se mostraron entusiasma­dos con las nuevas instalacio­nes del complejo educativo del cantón Salinas de Ayacachapa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador