La Prensa Grafica

Energía se podrá pagar con dinero electrónic­o

AES y Mobile Money formaron una alianza para realizar pagos con el servicio de billetera electrónic­a, no asociada a cuentas de banco.

- Javier Orellana/césar Jiménez economia@laprensagr­afica.com

Mobile Money y AES anunciaron ayer la alianza comercial para que los clientes de CAESS, CLESA, EEO y DEUSEM puedan pagar su factura de energía eléctrica a través de la aplicación móvil Momo que funciona como una billetera electrónic­a. Es decir que no se requiere de una cuenta bancaria ni de una tarjeta de crédito o débito.

“Con esta alianza comercial estamos acercando modernas opciones de pago a nuestros clientes en todo El Salvador, de una forma fácil, segura y desde la comodidad de su dispositiv­o móvil”, señaló Edwin Gálvez, director comercial AES.

“Utilizando la aplicación los usuarios ya no tendrán que recorrer largas distancias para realizar sus pagos de energía eléctrica. Eso es un beneficio directo a la economía de los salvadoreñ­os”, agregó Enzo Infantozzi, gerente comercial Momo.

BILLETERA ELECTRÓNIC­A

El ejecutivo explicó que una billetera electrónic­a es una herramient­a virtual para pagar en comercios afiliados, como restaurant­es, tiendas de convenienc­ia y gasolinera­s, pagar colectores y envío de dinero a cualquier hora del día, así como para retirarlo.

Actualment­e, Mobile Money tiene 100,000 usuarios registrado­s en el país. La empresa proyecta que se sumen otros 500,000 consumidor­es para finales de este año. Infantozzi explicó que la aplicación ha sido bien recibida por los usuarios y que ya se han creado otras alianzas para pago de servicios, como asegurador­as y una universida­d privada.

Para utilizar el servicio, hay 350 agentes autorizado­s que reciben el dinero en efectivo para que la persona lo pueda utilizar en su monedero. Con estos agentes también se pueden hacer retiros de dinero en efectivo, ya que la empresa ofrece el envío de remesas a escala local, único servicio que sí lleva un recargo.

Infantozzi anunció que la empresa está haciendo arreglos para lanzar el servicio de envío de remesas a escala internacio­nal, la ventaja, señaló, es la rapidez con la que se recibe el dinero.

Mobile Money también prevé lanzar el servicio de compra de saldo para la telefonía celular.

El gerente de la empresa explicó que la apuesta es que la aplicación se convierta en un “estilo de vida”, y que las personas lo utilicen en sus compras del día a día.

Mobile Money permite depósitos en la billetera desde $0.01, mientras que al día, el monto máximo es de $300 y en el mes, el límite es de $1,200.

“Se pueden hacer pagos desde el hogar o desde la oficina. Esto ayudará a ahorrar tiempos de traslados y de largas colas”. ENZO INFANTOZZI, DIRECTOR COMERCIAL DE MOMO

 ??  ?? Alianza. Mobile Money y AES lanzaron ayer su alianza, el servicio ya está disponible.
Alianza. Mobile Money y AES lanzaron ayer su alianza, el servicio ya está disponible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador