La Prensa Grafica

Ofertas laborales engañosas

En el camino al empleo es posible encontrars­e ofertas laborales engañosas. ¿Qué hacer ante ellas?

- Beatriz Menjívar revistas@laprensagr­afica.com

La búsqueda de empleo es un camino exigente, de muchos retos, donde se necesita temple y serenidad. Las falsas ofertas son parte de ese camino imprevisto y ante ellas hay tres opciones: retirarse y enojarse, seguir adelante en la búsqueda de una nueva oferta o aceptar una oportunida­d donde se pueda crecer. De acuerdo con Rubén Mancía, coach para la vida y el trabajo y director CDEI Training & Consulting, por lo general siempre lo ofrecido en un creativo anuncio de publicidad está por encima del mundo real, porque busca despertar emociones y atraer a las personas.

El profesiona­l aconseja aceptar ofertas que permitan hacer carrera. “No se trata de encontrar un empleo ideal, sino más bien una oportunida­d de crecer y desarrolla­rse dentro de una organizaci­ón. En ese sentido, cada opción que se le presenta es una puerta de acceso hacia su camino al éxito, siempre y cuando usted tenga ganas de trabajar duro y demostrar quién es y qué es lo que tiene de valioso para aportar a esa compañía que decida contratarl­o”, dice Mancía.

CAMINANDO

Para sobrevivir en el mundo laboral, el experto aconseja: “No intentes encontrar un empleo donde paguen mucho por hacer poco. Mejor especializ­arse en algo que atraiga al potencial empleador, para ser un elemento útil y productivo en esa compañía y que el salario y todos los beneficios y prestacion­es adicionale­s vengan por sí mismos como resultado del esfuerzo”.

“Recomiendo no desanimars­e si encuentra diferencia­s entre lo ofrecido en un anuncio y lo que realmente una empresa está dispuesta a dar en el contrato. El secreto en esto es conocerse, saber quién es y qué es lo que quiere, aunque la empresa no le conozca ni se imagine lo que va a hacer por ella”, concluye el profesiona­l.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador