La Prensa Grafica

Se reportaron 28 emergencia­s por fuertes lluvias

Diferentes calles de la zona metropolit­ana se inundaron y dos ríos se desbordaro­n por las fuertes precipitac­iones del pasado miércoles.

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

La Dirección General de Protección Civil reportó 28 afectacion­es por las lluvias que ocurrieron desde las 7:30 de la mañana del pasado miércoles hasta la misma hora de ayer, algunas fueron inundacion­es en varios puntos de la zona metropolit­ana y varios árboles caídos en carreteras del interior del país. En el kilómetro 12.5 de la Carretera Troncal del Norte, en Apopa, fue uno de los puntos que se inundó debido a que colapsó el drenaje de la carretera. También en el bulevar Merliot, colonia Jardines de La Libertad, en Ciudad Merliot, del municipio de Santa Tecla, por colapso del sistema de drenajes.

En la colonia Escalón y en el derivador de la alameda Roosevelt y la 49.ª avenida Sur fue otro punto donde el tráfico colapsó por el agua que se quedó acumulada. Situación similar ocurrió en la zona del Hermano Bienvenido a casa, entre otros.

El ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, indicó que existe un problema de capacidad de los drenajes secundario­s y de obstrucció­n con basura. “En muchas partes lo que sucede es que la basura, aparte de la disfuncion­alidad, en algunos puntos ahí tendríamos que hacer revisión, hemos encontrado tapones de basura”, expresó.

Agregó que el mantenimie­nto de los tragantes y drenajes estaría a cargo de las municipali­dades, ya que no hay una institució­n que se encargue directamen­te desde que se disolvió la Dirección de Urbanismo y Arquitectu­ra (DUA). “Nosotros tenemos un plan maestro que va resolviend­o poco a poco un grave problema que tiene la ciudad en los drenajes subterráne­os. Ayer justamente estábamos con el viceminist­ro revisando todo el diagrama de las lagunas de laminación, que son reservorio­s para amortiguar la corriente de las aguas”, dijo.

La primera se construirí­a en la cuenca de la quebrada

“Para resolver el problema de drenajes El Salvador necesita una inversión superior a los $400 millones”. GERSON MARTÍNEZ, MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS

Arenal de Montserrat, en la colonia Luz. Ayer el río Acelhuate se desbordó e inundó la 17.ª avenida Sur, calle Monserrat, colonia Málaga en las cercanías de una cohetería.

Resolver el problema de los drenajes costaría unos $400 millones. “Debido a las dificultad­es que hay para lograr acuerdo sobre estos temas, nosotros vamos resolviend­o con lo que tenemos”, alegó Martínez.

Y afirmó que dieron orientacio­nes al sector vivienda para que la autorizaci­ón de nuevos proyectos de vivienda solo se efectúe si en la infraestru­ctura hay cisternas que capturen el agua lluvia para el uso de la mismas.

Otras afectacion­es reportadas por Protección Civil fueron 13 viviendas inundadas: cuatro en comunidad El Carao, Ciudad Delgado; siete en el municipio de San Ramón, Quebrada Seca; dos en el Cantón San Alfonso, Caserío El Viajero, en Tamanique, el agua solo llegó a nivel del piso de las viviendas.

El Centro Escolar Reparto Los Santos, del municipio de Soyapango, se inundó por las lluvias, afectando las aulas.

Hubo un derrumbe de tierra y piedras frente al retorno de la colonia Peña Flor del municipio de Zaragoza. Otro ocurrió en la carretera Panamerica­na que de Santa Tecla conduce a Santa Ana, 200 metros antes de llegar al Turicentro Los Chorros, en Colón.

Y hubo seis árboles caídos en calle a Comasagua, Curva La Leona, carreteras a Sonsonate y hacia el lago de Coatepeque.

 ??  ?? Emergencia­s. Protección Civil reportó derrumbes de piedras y tierra en diferentes puntos, así como desbordami­ento de unos ríos.
Emergencia­s. Protección Civil reportó derrumbes de piedras y tierra en diferentes puntos, así como desbordami­ento de unos ríos.
 ??  ?? Los deslizamie­ntos son otro de los problemas que originan las lluvias. Algunas carreteras son seriamente afectadas.
Los deslizamie­ntos son otro de los problemas que originan las lluvias. Algunas carreteras son seriamente afectadas.
 ??  ?? Precaución. Por la obstrucció­n en los drenajes y las fuertes lluvias, varias calles de la zona metropolit­ana se inundaron.
Precaución. Por la obstrucció­n en los drenajes y las fuertes lluvias, varias calles de la zona metropolit­ana se inundaron.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador