La Prensa Grafica

Harrington no es admitida en reunión de fiscales regionales

Se reunieron para hablar en detalle la situación de la fiscal venezolana Ortega Díaz.

- Efe mundo@laprensagr­afica.com

La vicefiscal general de Venezuela, Katherine Harrington, designada en ese cargo por el Tribunal Supremo de Justicia pero desconocid­a por la fiscal general, Luisa Ortega, no fue admitida a participar ayer en Buenos Aires en una asamblea de la Asociación Iberoameri­cana de

Ministerio­s Públicos (AIAMP).

Fuentes de la organizaci­ón del encuentro confirmaro­n a Efe que Harrington se presentó a la cita pero “no pudo participar” porque la AIAMP desconoce su cargo y, además, no integra la lista de la delegación de Venezuela registrada para este evento.

La cita en Buenos Aires fue convocada a petición de Bolivia y reúne a fiscales generales de 17 países de Iberoaméri­ca para analizar precisamen­te la situación de la fiscal general venezolana, Luisa Ortega Díaz, que está sometida a un proceso de enjuiciami­ento impulsado desde el oficialism­o que podría separarla de su cargo.

Harrington, sancionada por Estados Unidos en 2015 con congelació­n de bienes y prohibició­n de entrada a ese país, fue designada el pasado día cuatro por el Supremo de su país como vicefiscal general.

Eso ocurrió un día después de que el Parlamento venezolano, controlado por representa­ntes de la oposición, ratificó en ese cargo a Rafael González, designado por la fiscal general el 17 de abril pasado.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, designó en 2015 a Harrington como viceminist­ra para el Sistema Integrado de Investigac­ión Penal y es considerad­a por la oposición como una aliada de la llamada revolución bolivarian­a por haber llevado causas de varios dirigentes políticos encarcelad­os.

La fiscal general se ha distanciad­o del Gobierno al denunciar la ruptura del hilo constituci­onal por parte del Supremo y al oponerse al cambio de la Constituci­ón venezolana que promueve Maduro, lo que le ha valido que desde el chavismo la tilden de “traidora”.

Ortega, que ha hablado con sus colegas reunidos en Buenos Aires a través de videoconfe­rencia, ha reiterado que desconocer­á las decisiones del Supremo por ser “contrarias a la Constituci­ón”, mientras el Supremo adelanta un enjuiciami­ento en su contra que podría dejarla fuera del cargo.

 ??  ?? Acorralada. Con la mayoría de poderes en control del Estado, la fiscal Ortega Díaz podría ser destituida.
Acorralada. Con la mayoría de poderes en control del Estado, la fiscal Ortega Díaz podría ser destituida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador