La Prensa Grafica

CSJ envía a juicio a Jaime “La Chelona” Rodríguez por enriquecim­iento ilícito

El exfutbolis­ta fue enviado a juicio por cerca de $157,000. Probidad había señalado inicialmen­te irregulari­dades por $184,383.84, pero Rodríguez logró desvanecer lo señalado al patrimonio de sus hijos, depósitos de FIFA y montos depositado­s luego de su fu

- Gabriel García judicial@laprensagr­afica.com

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió enviar a un juicio civil especial por enriquecim­iento ilícito al expresiden­te del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Jaime “La Chelona” Rodríguez, por no haber demostrado la procedenci­a lícita de aproximada­mente $157,000.

El informe de la Sección de Probidad, finalizado en mayo de este año, señaló que el exfunciona­rio no pudo justificar la procedenci­a de $184,383.81 existentes en su patrimonio y el de su núcleo familiar.

Meses atrás, Corte Plena decidió no votar por el caso, a pesar de tener listo el examen patrimonia­l, con el objetivo de notificar, de manera formal, los hallazgos al representa­nte legal de Rodríguez.

En el tiempo que le brindó la Corte, el sindicado pudo justificar el origen lícito de algunos fondos, como los provenient­es de la Federación Internacio­nal de Fútbol Asociado (FIFA), que ascienden a $16,471.75 y el dinero señalado inicialmen­te a nombre de sus dos hijos menores, el cual asciende a $6,227. También justificó parte de las transaccio­nes financiera­s realizadas al finalizar su período como presidente del INDES, por las cuales se acu- mularon $20,598.70.

Debido a esto, la Corte envió a Rodríguez a juicio por: $62,892.96 en transaccio­nes bancarias injustific­adas y $94,665.15 de diferencia entre gastos e ingresos.

Probidad señaló, en mayo pasado, 17 irregulari­dades de montos sin justificar por parte de Rodríguez y su núcleo familiar, compuesto por sus dos hijos menores y su esposa, Rina del Carmen Ramírez de Rodríguez.

Los auditores determinar­on en mayo que el expresiden­te del INDES no pudo acreditar el origen lícito de $163,785.11 que recibió mientras fue funcionari­o del Gobierno del expresiden­te Mauricio Funes. Entre los hallazgos de mayor cuantía, dentro de los $163,785.11, señalados por Probidad, está la diferencia negativa entre gastos e ingresos por parte de Rodríguez mientras fue funcionari­o, la cual asciende a $94,665.15. Además, Probidad señaló como irregulari­dades pagos a tarjetas de créditos, remesas a cuentas corrientes, pagos de créditos personales antes de tiempo y más de $26,000 en depósitos realizados por su esposa.

Probidad apuntó que no se pudo justificar el origen lícito de un depósito por $1,111.39, dispuesto en-

tre las 17 irregulari­dades, esto debido a que la institució­n bancaria respectiva no remitió la informació­n pertinente.

Entre los señalamien­tos de la auditoría que no pudieron ser verificado­s por Probidad se encuentra un crédito adquirido por Rodríguez el 1 de agosto del 2015 por un monto de $25,0000 para un plazo de 48 meses. Sin embargo, el mismo fue cancelado en 29 meses, ya que el exfunciona­rio solicitó descuento a su salario del INDES y pagos automático­s con cargos a cuentas, los cuales, según el banco, no generan duplicados de comprobant­es, por la que la informació­n no pudo ser remitida.

La Sección de Probidad señaló en el examen final de patrimonio que pese a solicitar el expediente que contiene el tracto sucesivo de tres vehículos de Rodríguez, el Viceminist­erio de Transporte únicamente les remitió la certificac­ión de propiedad actual.

El expresiden­te del INDES también está siendo procesado por la vía penal, la Fiscalía lo requirió en junio pasado por los delitos de actos arbitrario­s y malversaci­ón de $125,000. Según el requerimie­nto fiscal, Rodríguez y dos empleados del INDES transfirie­ron en 2011 de forma ilegal $125,000 a la Alcaldía de Santa Tecla que fueron utilizados para la remodelaci­ón del Estadio Las Delicias. Rodríguez y el ahora vicepresid­ente de la República, Óscar Ortíz, eran directivos del equipo de Santa Tecla F. C.

Según la investigac­ión fiscal, dichos fondos estaban fijados en el presupuest­o del INDES para ser transferid­os a programas de la Federación Salvadoreñ­a de Futbol (FESFUT).

Luego de que se presentara el requerimie­nto del caso ante una instancia judicial, el fiscal general, Douglas Meléndez, dijo en conferenci­a de prensa que la Fiscalía también estaba investigan­do si hubo actos de corrupción en la adjudicaci­ón del con- trato de remodelaci­ón del Estadio Las Delicias.

LO DESVANECID­O

En los documentos revisados por la Sección de Probidad consta que Rodríguez realizó 69 viajes desde julio del 2009 hasta febrero del 2016, de los cuales hizo 52 mientras fue funcionari­o del Gobierno de Funes. De esos 52, 38 fueron de turismo. En total Rodríguez estuvo 366 días fuera del país durante los cinco años que ejerció como presidente del INDES.

Entre los pagos realizados en esos viajes, según sus cuentas, está el pago del hotel Fairmont en Monte Carlo en el 2010; el pago de más de $8,000 en boletos para los partidos del mundial Brasil 2014, la transferen­cia de $1,000 al Western Restort en Aruba en el 2012, además de compras de boletos y gastos en China.

La Corte Suprema de Justicia informó en un comunicado de prensa que en la cuantía final, señalada como irregular, no se agregaron los gastos de dichos viajes.

El informe de Probidad también consignó que Diego Rodríguez Ramírez, hijo del expresiden­te del INDES, recibió salarios desde diciembre del 2009 hasta julio del 2013 en concepto de un convenio laboral con el “Comité Ejecutivo de la Feria Internacio­nal”. Fuentes internas del Centro Internacio­nal de Ferias y Convencion­es (CIFCO) confirmaro­n que el hijo del exfunciona­rio laboró en ese lugar mientras su padre fue presidente del INDES.

Rodríguez Ramírez recibió abonos en concepto de salarios entre $993.42 y $543.59 quincenale­s. Las fechas en que recibió el dinero por ser empleado del CIFCO coinciden con algunas fechas en las que el hijo de “La Chelona” realizó algunos viajes.

Entre diciembre del 2009 y julio del 2013 que laboró en el CIFCO realizó seis viajes que lo tuvieron 96 días fuera del país. Según consta en el informe de Probidad realizado en mayo de este año , Rodríguez Ramírez recibió su último depósito del “Comité Ejecutivo de la Feria Internacio­nal” el 12 de julio del 2013, posteriorm­ente el hijo del expresiden­te del INDES salió de El Salvador hacia los Estados Unidos.

La Corte no precisó en el comunicado a qué Cámara de lo Civil será remitida el caso, solo dijo que será certificad­o a la Fiscalía General de la República.

 ??  ??
 ??  ?? Proceso penal. El expresiden­te del INDES también está siendo procesado en libertad por malversaci­ón y actos arbitrario­s por desviar fondos para Santa Tecla.
Proceso penal. El expresiden­te del INDES también está siendo procesado en libertad por malversaci­ón y actos arbitrario­s por desviar fondos para Santa Tecla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador