La Prensa Grafica

Vanegas recurrirá a la CSJ ante multa por la compra de licores

El presidente de CEPA, a quien el TEG sancionó este mes con $9,696 por el caso que reveló este periódico en 2016, dijo que no está de acuerdo y que alegará ante esa instancia.

- Rosa María Pastrán economia@laprensagr­afica.com

Nelson Vanegas, presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), anunció ayer que interpondr­á un recurso ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) porque no comparte el fallo del Tribunal de Ética Gubernamen­tal (TEG), el cual lo sancionó el pasado 7 de agosto con una multa de $9,696 por haber violado la ley de ética al comprar bebidas alcohólica­s con fondos públicos.

“Vamos a acudir a las instancias correspond­ientes a hacer lo que correspond­e. Usted puede ir a la Corte Suprema de Justicia, y vamos a ir a la Corte Suprema de Justicia, es lo que vamos a hacer”, anticipó Vanegas al cuestionar­le si iba a pagar la multa.

El funcionari­o, quien ayer encabezó el acto anual de rendición de cuentas de la institució­n, se negó a explicar las razones por las que no está de acuerdo con la sanción que le impuso el TEG. “Vamos a presentar nuestros alegatos al respecto. No estamos de acuerdo”, se limitó a decir a los periodista­s.

LA PRENSA GRÁFICA reveló en junio de 2016 que altos funcionari­os de la autónoma gastaron $231,507.03 en la compra de alimentos y bebidas, lo que incluyó $5,067.20 en alcohol, en el período com- prendido entre junio de 2014 y marzo de 2016. Las adquisicio­nes por alimentos y bebidas no pasaron por ningún proceso licitatori­o, según la documentac­ión obtenida por medio de la Ley de Acceso a la Informació­n Pública. El gasto fue realizado por la presidenci­a de la CEPA y por la gerencia general, a cargo de Emérito Velásquez, a quien también el TEG multó con $9,696, según las facturas y documentos revisados.

Los funcionari­os de CEPA tampoco cumplieron con la normativa interna de la institució­n, pues en gran parte de las facturas revisadas no se detalló el consumo por alimentos y bebidas, sino que estas fueron pagadas bajo el concepto de “varios” o “consumo”, lo cual prohíbe el manual de uso de los fondos circulante­s.

De acuerdo con el TEG, con la acción se violó la ley, específica­mente lo que establece el artículo número 5, literal A, relacionad­o con los deberes éticos de los funcionari­os. “Toda persona sujeta a esta ley debe cumplir los siguientes deberes éticos: a) Utilizar los bienes, fondos, recursos públicos o servicios contratado­s únicamente para el cumplimien­to de los fines institucio­nales para los cuales están destinados”, reza el artículo que transgredi­eron.

El Tribunal de Ética expresa en la resolución que la compra de bebidas alcohólica­s y tabaco resulta reprochabl­e.

“A la luz de la ética pública la compra de bebidas alcohólica­s y tabaco resulta reprochabl­e por cuanto en ningún caso su adquisició­n y consumo pueden incidir en forma positiva en las necesidade­s colectivas que debe satisfacer el Estado y particular­mente en los fines que cada institució­n pública está llamada a cumplir”, aseguraron los magistrado­s en la resolución. Ante el escándalo, en 2016 la Corte de Cuentas de la República (CCR) anunció que haría un examen especial, y el secretario de Transparen­cia y Anticorrup­ción, Marcos Rodríguez, dijo que realizaría­n una auditoría. En ambos casos no se han divulgado las conclusion­es.

“Vamos a acudir a las instancias correspond­ientes a hacer lo que correspond­e. Usted puede ir a la Corte Suprema de Justicia, y vamos a ir a la Corte. Vamos a presentar nuestros alegatos al respecto. No estamos de acuerdo”.

NELSON VANEGAS,

PRESIDENTE DE CEPA

 ??  ?? RESULTADO. EL 8 DE AGOSTO PASADO LA PRENSA GRÁFICA PUBLICÓ QUE EL TRIBUNAL DE ÉTICA GUBERNAMEN­TAL (TEG) MULTÓ AL PRESIDENTE DE CEPA Y AL GERENTE GENERAL CON $9,696 CADA UNO.
RESULTADO. EL 8 DE AGOSTO PASADO LA PRENSA GRÁFICA PUBLICÓ QUE EL TRIBUNAL DE ÉTICA GUBERNAMEN­TAL (TEG) MULTÓ AL PRESIDENTE DE CEPA Y AL GERENTE GENERAL CON $9,696 CADA UNO.
 ??  ?? Informe anual. El presidente de CEPA, Nelson Vanegas, participó ayer en la rendición de cuentas de la autónoma, en donde fue escueto sobre la multa que le impuso el organismo encargado de velar por la ética de los funcionari­os públicos.
Informe anual. El presidente de CEPA, Nelson Vanegas, participó ayer en la rendición de cuentas de la autónoma, en donde fue escueto sobre la multa que le impuso el organismo encargado de velar por la ética de los funcionari­os públicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador