La Prensa Grafica

15 AGOSTO 2017 REGULACIÓN

-

el 24 de agosto de este año, indican que el parque vehicular en todo el país es de 1,061,316 unidades, de las cuales 429,739 están registrada­s en el departamen­to de San Salvador y 147,024 en La Libertad, los que más tienen.

En tercer lugar está el departamen­to de Santa Ana, con 88,070 vehículos registrado­s; luego San Miguel, con 81,067; Sonsonate tiene 51,192, y en sexto lugar el departamen­to de Usulután con 44,657.

El Registro Público de Vehículos Automotore­s señala que 735,105 tienen placas particular­es; 235,701 son motociclet­as; 47,830 son camiones, 12,335 son remolques, 12,281 son vehículos nacionales, 6,988 son autobuses de transporte colectivo, 5,810 son taxis y 4,488 son microbuses del transporte público.

En 2016, el parque vehicular fue de 1,008,078 unidades, que significa que se registraro­n 82,630 vehículos ese año. Hasta el 24 de agosto, se sumaron al parque vehicular 53,238 automotore­s, de los cuales 25,671 fueron motociclet­as.

De acuerdo con el reporte, de la importació­n definitiva de vehículos usados por partida arancelari­a disponible en el sitio web del Ministerio de Hacienda, en 2015 ingresaron al país 34,695 unidades usadas y 19,813 en el primer semestre del 2016.

ASALVE dijo que hay como 2,155 importador­es de vehículos usados y que el 1.67 % del total de ellos, menos de 100 personas, importaron 35,436 vehículos en un par de años.

 ??  ?? EL GOBIERNO PROPUSO BAJAR UN AÑO A LA EDAD PERMITIDA DE INGRESO DE VEHÍCULOS USADOS.
EL GOBIERNO PROPUSO BAJAR UN AÑO A LA EDAD PERMITIDA DE INGRESO DE VEHÍCULOS USADOS.
 ??  ?? Usados. La propuesta de los importador­es es no permitir el ingreso de los vehículos etiquetado­s con prohibició­n de circulació­n en otros países.
Usados. La propuesta de los importador­es es no permitir el ingreso de los vehículos etiquetado­s con prohibició­n de circulació­n en otros países.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador