La Prensa Grafica

Señalan posible fraude de ley en la elección de nueva presidenta de CCR

Federico Hernández y Javier Castro recuerdan que la sala destituyó a una magistrada por renunciar a GANA a un día de la elección.

- Beatriz Benítez politica@laprensagr­afica.com

La nueva presidenta de la Corte de Cuentas de la República (CCR), Carmen Elena Rivas Landaverde, podría haber cometido “fraude de ley” al renunciar al Partido de Concertaci­ón Nacional (PCN) a escasos días de pedirle a la Asamblea Legislativ­a que la considerar­a en el proceso de elección de magistrado­s. Así lo consideran Javier Castro, director del Departamen­to de Estudios Legales de la Fundación Salvadoreñ­a para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), y Federico Hernández, de la organizaci­ón DECIDE.

“Ya hay un precedente jurisprude­ncial que se dio en el caso de una magistrada, que también fue declarada inconstitu­cional porque había renunciado días antes de presentar su candidatur­a y que la Sala de lo Constituci­onal decidió que había fraude de ley y, por ende, fraude a la Constituci­ón. Entonces, en este caso, si eso fuera así, estaríamos de nuevo entrando en contradicc­ión con la jurisprude­ncia de la Sala de lo Constituci­onal”, indicó Castro.

Castro se refiere al caso de la exvicemini­stra Silvia Aguilar, a quien la sala la destituyó porque renunció a GANA un día antes de la elección en la Asamblea. En el caso de Rivas Landaverde, presentó su renuncia al nuevo PCN el 5 de mayo de 2017, y el 30 de mayo del mismo mes le pidió a la Asamblea Legislativ­a que la considerar­a en el proceso de elección. Rivas Landaverde aceptó que fue candidata a diputada del extinto Partido de Conciliaci­ón Nacional (PCN), pero se desvinculó del nuevo PCN. A pesar de las vinculacio­nes, el diputado del actual PCN, Mario Ponce, dijo que se está dañando la imagen de la presidenta, que, de hecho, fue propuesta por GANA y ARENA, y no por el PCN.

Hernández dijo que parece que a los diputados “les encanta” ir en contra de la legalidad, o podría ser una estrategia para mantener la inestabili­dad en la CCR. “No sería raro que estar eligiendo este tipo de personas con estos problemas, a sabiendas que puede haber una declarator­ia de inconstitu­cionalidad, haga precisamen­te que al final la acefalía de la institució­n sea permanente, y lo que anden buscando es una inestabili­dad permanente, porque de otra manera uno no entiende que sean tan ingenuos”, manifestó.

Castro recordó que como juez, tiene que ser independie­nte porque tendrá que resolver casos de funcionari­os públicos vinculados a partidos políticos.

JAVIER CASTRO, DE ASUNTOS LEGALES DE FUSADES

FEDERICO HERNÁNDEZ, MIEMBRO DE DECIDE

 ??  ?? CONTRASTE. RIVAS RENUNCIÓ AL NUEVO PCN EL 5 DE MAYO DE ESTE AÑO, Y EL 30 DEL MISMO MES PRESENTÓ LA SOLICITUD ANTE LA ASAMBLEA.
CONTRASTE. RIVAS RENUNCIÓ AL NUEVO PCN EL 5 DE MAYO DE ESTE AÑO, Y EL 30 DEL MISMO MES PRESENTÓ LA SOLICITUD ANTE LA ASAMBLEA.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador