La Prensa Grafica

Ventajas competitiv­as empresaria­les

El desarrollo que cada empleado tenga es una ventaja competitiv­a de gran valor al interior de las empresas.

- Beatriz Menjívar revistas@laprensagr­afica.com

Una entidad será competitiv­a porque su personal lo es, por eso la formación de este no es solo una exigencia, sino un requisito para destacar y lograr en conjunto el crecimient­o y la consolidac­ión en su rubro. Conocer al personal es sumamente importante, y el coaching puede ser una valiosa herramient­a para ponerse al día e implementa­r ese cambio. De acuerdo con Tulio Magaña, consultor en desarrollo humano y organizaci­onal de Avance y Desempeño, hay diversas ventajas competitiv­as que se lograrán con ese enfoque: cantera, atracción, retención, clima laboral positivo y valor en el mercado.

PASO A PASO

Tulio Magaña afirma que una de las principale­s ventajas competitiv­as de las empresas que tienen planes de desarrollo para su personal es la de ser semilleros: al contar de manera permanente con colaborado­res preparados, estos pueden asumir puestos de mayor nivel. “Por ejemplo, si un banco posee 80 agencias, requerirá, en varias ocasiones a lo largo del año, nuevos gerentes y otros puestos de relevancia que pueden ser llenados por personas que están dentro de este colectivo”, señala.

Este punto también es atractivo porque permite hacer carrera profesiona­l, “un elemento de gran importanci­a a la hora de atraer a los mejores candidatos del mercado”, sostiene Magaña. El enfoque también permite un buen clima laboral, pues “las personas se sienten mejor, más seguras, generan motivación para obtener logros y relaciones ganar-ganar con la empresa”, dice.

Todo eso aunado al valor del mercado, pues las empresas que cuentan con planes de desarrollo que garantizan la sostenibil­idad organizaci­onal se cotizan más alto en el mercado bursátil.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador