La Prensa Grafica

ADIÓSÉLMER ACEVEDO

EL MUNDIALIST­A DE 1970 FALLECIÓ A LOS 68 AÑOS DE EDAD DESPUÉS DE PADECER VARIAS ENFERMEDAD­ES.

- JORGE CARBAJAL accion@laprensagr­afica.com

IMPOSIBLE. CON FAS.

El exfutbolis­ta salvadoreñ­o Élmer Acevedo, integrante de las seleccione­s nacionales que lograron el boleto al Mundial de México ‘70 y a los Juegos Olímpicos de México, en 1968, murió ayer luego de padecer varias enfermedad­es.

El ex extremo izquierdo de la selección nacional tenía 68 años y, según contó su hermano César, luchó por varios meses contra varios padecimien­tos.

“Él ya estaba retirado y tenía meses de estar luchando con varias enfermedad­es. Yo tengo 15 días de estar hospitaliz­ado, pero he pedido el alta para ir a verlo. Creo que lo van a velar en su casa o en la casa comunal de Acajutla”, dijo César, quien tiene problemas en el pulmón izquierdo.

Élmer Acevedo jugó en las filas de FAS, donde fue figura y gracias a ello, convocado al equipo nacional.

Acevedo nació en la hacienda Chanmico,

Este empate nos sirve para un punto de quiebre para buscar ganar el domingo. Queremos sumar”. JAMES CABEZAS, delantero de Águila

PROFESOR. en el departamen­to de La Libertad. A los 16 años llegó a formar parte del equipo juvenil de FAS, aprovechan­do que sus padres lo mandaron a estudiar a Santa Ana.

En las filas de los tigrillos jugó seis temporadas, siendo en tres ocasiones subcampeón, y fue parte de la selección nacional en los partidos amistosos antes del Mundial de México ‘70 y sus eliminator­ias.

También fue parte de los 22 jugadores convocados al Mundial azteca, pero no jugó ni un minuto. Por decisión del técnico Hernán Carrasco Vivanco no jugó en ningún partido, ni porque, según él, en el juego contra la Unión Soviética había cuatro jugadores lesionados, tal como contó años después.

“Si alguien había hecho un esfuerzo para que El Salvador alcanzara la clasificac­ión al Mundial, era yo, y no darme aunque sea cinco minutos, por soberbia, por orgullo, me dolió en el alma”, relató el exseleccio­nado nacional.

Acevedo se retiró del fútbol en 1972 y pasó a dedicarse a su función como educador de nivel básico.

“Lo más lindo que me tocó vivir vistiendo los colores de la selección fue escuchar el himno nacional, así como ponerse la mano en el pecho y cantar el himno a la patria a todo pulmón”, aseguró el exjugador cuando contó algunas de sus experienci­as como selecciona­do salvadoreñ­o.

 ??  ?? El meta de Pasaquina William Torres no pudo evitar el golazo del 1-1 de Águila.
El meta de Pasaquina William Torres no pudo evitar el golazo del 1-1 de Águila.
 ??  ?? Élmer Acevedo estuvo por seis temporadas con el FAS. Fue tres veces subcampeón.
Élmer Acevedo estuvo por seis temporadas con el FAS. Fue tres veces subcampeón.
 ??  ?? Élmer Acevedo se dedicó a la docencia después de haber puesto fin a su carrera en 1972.
Élmer Acevedo se dedicó a la docencia después de haber puesto fin a su carrera en 1972.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador