La Prensa Grafica

Funcionari­a italiana visita Ciudad Mujer

El gobierno europeo ha contribuid­o con 500,000 euros para Fondo Mujer.

- Héctor Rivas departamen­tos@laprensagr­afica.com

Laura Frigenti, directora de la Agencia Italiana de Cooperació­n para el Desarrollo (AICS), visitó ayer la sede de Ciudad Mujer Usulután para conocer los resultados de la ayuda que su país ha otorgado para el programa de créditos Fondo Mujer, el cual es dirigido a mujeres que buscan desarrolla­r sus emprendimi­entos.

La secretaria de Inclusión Social, Vanda Pignato, fue la encargada de mostrarle a Frigenti los diferentes servicios a los que pueden acceder las mujeres en la sede de Usulután, así como los logros obtenidos con Fondo Mujer, para el cual AICS ha destinado 500,000 euros.

“Lo que más me llamó la atención (de la sede de Ciudad Mujer) es que es un lugar con luz, que levanta el alma, porque hay un impacto psicológic­o, de depresión, cuando te ocurren cosas malas y solo sentarse en este lugar te pone más positivo, y es importante”, manifestó la funcionari­a italiana, quien dejó entrever que continuará­n apoyando a Ciudad Mujer.

Fondo Mujer es un programa que se desarrolla en los departamen­tos de Usulután y Morazán, y otorga créditos a mujeres de hasta 72 años de edad; además, son beneficiad­as con procesos de capacitaci­ón y asistencia técnica. Hasta la fecha se han otorgado 88 créditos productivo­s por $142,120.

“Se ha demostrado que (las mujeres) cumplimos con los pagos, ya que hay cero mora... La cooperació­n italiana es aliada de Ciudad Mujer y es importante que la directora de la agencia italiana conozca de primera mano cómo funciona Ciudad Mujer y tratar de convencerl­a (para) que nos siga ayudando”, dijo Pignato.

El programa financiero es ejecutado por ONU Mujeres, en asocio con la Secretaría de Inclusión Social (SIS) y el Banco de Desarrollo de El Salvador.

 ??  ?? En sede. En la visita de Laura Frigenti también participó Ana Elena Badilla, de ONU Mujeres.
En sede. En la visita de Laura Frigenti también participó Ana Elena Badilla, de ONU Mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador