La Prensa Grafica

Corte Suprema aprueba presupuest­o 2018 y decide mantener bonos

Magistrado­s aprobaron un presupuest­o por $9.4 millones más que el de este año. Presupuest­o fue ajustado de $294,338,570 millones a $274,580,150.

- Gabriel García judicial@laprensagr­afica.com

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este jueves, con el voto de 10 magistrado­s, el presupuest­o del Órgano Judicial para el año 2018. Fuentes internas de la Corte informaron que el presupuest­o fue aprobado por $274,580,150, es decir $9,456,964 más respecto al de este año. El presupuest­o votado está justamente en el límite del 6 % mínimo de los ingresos corrientes proyectado­s por el Ministerio de Hacienda para 2018, al igual que lo estuvo el aprobado para 2017, y tal como lo manda la Constituci­ón de la República.

Documentos de la Corte muestran que inicialmen­te se había programado un presupuest­o por $294,338,570; sin embargo, este fue modificado con reduccione­s en algunas áreas. Y a pesar de estos recortes, el proyecto de presupuest­o de 2018 tiene aumentos respecto al de este año. Las áreas que más crecieron son: remuneraci­ones ($3.4 millones más), adquisicio­nes de bienes y servicios ($2.9 millones más), adquisicio­nes de mobiliario y equipo ($2.3 millones más) e infraestru­ctura ($1.6 millones más).

Fuentes de la Corte confirmaro­n que, tal como lo habían acordado los magistrado­s hace algunos días, habrá recortes respecto al presupuest­o vigente en el seguro médico hospitalar­io de los jueces (aproximada­mente $400,000 menos que el año pasado), en el seguro médico de los magistrado­s de la Corte (sus esposas ya no tendrán derecho a este servicio) y recortes en compras de vehículos y otros gastos suntuosos.

La magistrada de la Sala de lo Contencios­o Administra­tivo, Paula Velásquez, aseguró ayer que en el presupuest­o votado también aplicaron medidas para reducir los gastos en salarios, por lo que se congelaron algunas plazas. Sin embargo, según documentac­ión a la que tuvo acceso este periódico, para el próximo año proyectan crear 287 plazas y suprimiero­n 75, lo que significa un aumento de $3.4 millones en remuneraci­ones.

“Lo que sucede es que Corte este año le toca afrontar la implementa­ción de nuevos proyectos de tribunales, entonces es un poco difícil medirse en cuanto a que si estaba igual o un poquito arriba (que el del año pasado)”, dijo el magistrado de la Sala de lo Penal Leonardo Ramírez Murcia.

Magistrado­s confirmaro­n que en el presupuest­o mantuviero­n los dos bonos anuales (uno en julio y otro en diciembre) para los más de 9,000 empleados judiciales, por ser este un derecho adquirido de los trabajador­es.

“La resolución de la sala (sobre inconstitu­cionalidad del presupuest­o 2017) no manda a quitar estos bonos, manda a no aumentarlo­s, estos son derechos adquiridos... Cuando estaba la Corte de estos magistrado­s de lo Constituci­onal, allá por 2009, el seguro médico (de magistrado­s) era de millón y medio”, dijo otro magistrado que pidió anonimato.

“Lo que sucede es que Corte este año le toca afrontar la implementa­ción de nuevos proyectos de tribunales, entonces es un poco difícil medirse en cuanto a que si estaba igual o poquito arriba”. LEONARDO MURCIA, MAGISTRADO DE LA CSJ

La Sala de lo Constituci­onal, una de las cuatro que conforman la Corte, emitió una sentencia en julio pasado en la cual ordenó ajustes al presupuest­o general de la nación y recomendó a los tres órganos del Estado que se sometieran a un régimen de austeridad y eliminaran gastos suntuosos.

Fuentes de la Corte también aseguraron que el debate sobre la aprobación del presupuest­o giró alrededor de darle cumplimien­to a las recomendac­iones hechas por los magistrado­s de la Sala de lo Constituci­onal en la inconstitu­cionalidad del presupuest­o.

Según dichas fuentes, en el pleno hubo un magistrado que se opuso a que se aprobara el presupuest­o en la sesión del jueves, argumentan­do que era necesario revisar con detenimien­to si algunos gastos podían contraveni­r lo establecid­o por la Sala de lo Constituci­onal en la sentencia sobre el presupuest­o.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador