La Prensa Grafica

Mesa-lago: las pensiones no son salida a problema fiscal

Expertos advierten en foro de ICEFI que apenas un 5 % de la población alcanzará una pensión digna. Piden una reforma amplia y completa.

- Mariana Belloso economia@laprensagr­afica.com

CARMELO MESA-LAGO,

“¿Cómo sacar plata para las pensiones? Debe haber un impuesto progresivo a la renta personal”. CARLOS ACEVEDO,

EXPERTO EN PENSIONES

“Ninguna de las propuestas de reforma reconoce que hay un 75 % de la gente que no tendrá pensión”.

EXPRESIDEN­TE DEL BCR

“El país tiene una segunda oportunida­d para ejecutar una reforma integral de pensiones”. MARÍA ELENA RIVERA, INVESTIGAD­ORA DE FUNDAUNGO

El problema de la deuda de pensiones debe tener como respuesta una reforma fiscal, aseguró Carmelo Mesa-lago, experto internacio­nal en tema previsiona­l y autor de varios estudios sobre los sistemas de pensiones en El Salvador. Mesa-lago formó parte de un panel especializ­ado en el foro Evaluación comparativ­a del desempeño de los sistemas de capitaliza­ción individual en América Latina y recomendac­iones para El Salvador, organizado por el Instituto Centroamer­icano de Estudios Fiscales (ICEFI).

Mesa-lago criticó que diferentes gobiernos, tanto de ARENA como del FMLN, hayan echado mano de los mismos fondos de pensión para tratar de solventar la deuda previsiona­l, es decir, el pago de las pensiones de los jubilados con el antiguo sistema de reparto y el pago de las pensiones mínimas. Esto ha deteriorad­o los fondos, que no han tenido rentabilid­ad adecuada, y como resultado ya hay personas jubilándos­e con tasas de reemplazo bajas, de alrededor del 30 % de su salario de referencia.

“Desde el principio, los gobiernos, porque no ha sido solo uno y han sido de ARENA y del FMLN, han re- currido a los Certificad­os de Inversión Previsiona­l (CIP, instrument­os que el Gobierno vende a las AFP y estas deben comprar con ahorros de los trabajador­es), que pagan una rentabilid­ad bajísima y eso está afectando las pensiones”, dijo Mesa-lago, cuando se le preguntó por opciones para solventar el problema de la deuda de pensiones en el corto plazo. “En lugar de cargar a los afiliados a sus pensiones debieron haber hecho una reforma fiscal; la carga fiscal en El Salvador es baja”, agregó.

Carlos Acevedo, expresiden­te del Banco Central de Reserva (BCR) y también ponente en el foro, recordó que la deuda de pensiones suma unos $24,000 millones, un 85 % del Producto Interno Bruto (PIB). “Y esto beneficia a unos pocos, solo uno de cada cuatro trabajador­es ahorra para pensión; de estos solo un 12 % recibirá una pensión decorosa. Un 80 % de quienes recibirán pensión apenas alcanzarán la pensión mínima”, dijo Acevedo, en referencia a los problemas de cobertura y de acceso a beneficios del actual sistema. “Al final solo un 5 % tendrá una pensión digna”.

Al igual que Mesa-lago abogó por una reforma integral al sistema de pensiones, que resuelva todos los problemas del esquema actual.

 ??  ?? Publicació­n. Carmelo Mesa-lago publicará un libro donde analiza las propuestas de reforma de pensión.
Publicació­n. Carmelo Mesa-lago publicará un libro donde analiza las propuestas de reforma de pensión.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador