La Prensa Grafica

Inician actividade­s para conmemorar la Independen­cia

- Susana Peñate social@laprensagr­afica.com

Con un breve mensaje enfocado en promover la unidad y la convivenci­a ciudadana, el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, inauguró las actividade­s del mes cívico para conmemorar los 196 años de la Independen­cia patria.

La ceremonia se realizó en la plaza Los Próceres del Museo Militar (excuartel El Zapote), en San Jacinto, donde estuvieron presentes el presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Armando Pineda Navas, y la vicepresid­enta de la Asamblea Legislativ­a, Lorena Peña.

Luego de la entrada del pabellón nacional y el canto del Himno, la Oración a la Bandera fue dirigida por Josué Iraheta González, miembro del coro presidenci­al, conformado por estudiante­s.

“Este mes nos invita a avanzar en la unidad y convivenci­a de nuestra nación con el más sentido espíritu de fraternida­d. La Independen­cia significó un paso hacia la libertad, ahora nos debe inspirar como nación para continuar hacia el progreso y el desarrollo, a través de la participac­ión de todos los sectores de la sociedad”, dijo el mandatario.

Además de hacer mención de los hombres y mujeres que participar­on por el movimiento independen­tista desde noviembre de 1811, el presidente se refirió al esfuerzo de integració­n de la región centroamer­icana.

“Ratificamo­s nuestro compromiso con la paz, la soberanía y el desarrollo de nuestros pueblos. La verdadera soberanía es generar bienestar a la población, es

“La verdadera soberanía es generar bienestar a la población, es construir una nación al servicio de todos y no de unos pocos”. SALVADOR SÁNCHEZ C. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

“Siempre hemos estado promoviend­o los valores cívicos, los valores patriótico­s, los valores de paz, de convivenci­a a nivel nacional”. FRANCISCO CASTANEDA, VICEMINIST­RO DE EDUCACIÓN

construir una nación al servicio de todos y no de unos pocos”, aseguró.

En su discurso, Sánchez Cerén también dio un homenaje a Franzi Hato Hasbún, secretario de Gobernabil­idad, quien falleció el pasado 30 de agosto y cuyos servicios funerarios se efectuaron ayer.

Con este acto se inauguró el calendario de actividade­s en el que participar­á cerca de un millón de estudiante­s en al menos cuatro grandes eventos. “El primer evento lo tenemos este domingo con el desfile de inclusión, donde van a participar más de 3,000 niños de primera infancia y parvularia con sus familias, y que el punto de reunión va a ser la Diagonal Universita­ria hacia el INDES”, informó Francisco Castaneda, viceminist­ro de Educación.

El lunes se recibirá en la frontera Las Chinamas la Antorcha Centroamer­icana, que llega desde Guatemala y que cruzará 200 municipios del país, participar­án 20,000 estudiante­s. El día 7 se entregará a Honduras. Y el 15 de septiembre se tendrá el desfile en San Salvador con 5,000 estudiante­s y un millón de estudiante­s en el resto del país.

 ??  ?? Programa. Con el acto de inauguraci­ón, las autoridade­s dan inicio a las actividade­s del mes cívico en todo el país.
Programa. Con el acto de inauguraci­ón, las autoridade­s dan inicio a las actividade­s del mes cívico en todo el país.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador