La Prensa Grafica

Tigo dona internet a 329 escuelas de zonas de alto riesgo en el país

Con la donación se beneficiar­á a 25 municipios de alto riesgo.

- Redacción Merkados merkados@laprensagr­afica.com

Tigo El Salvador reafirmó su compromiso por la educación y el cierre de la brecha digital en el país al renovar la conectivid­ad de 116 escuelas públicas y extender la donación a 213 más, con una inversión anual de $76,000, en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacio­nal (USAID), a través de su Proyecto Educación para la Niñez y Juventud.

Tigo y USAID se aliaron en 2015 para beneficiar a 116 centros escolares con internet de 2 GB de velocidad por medio de aparatos de módem portátil (MIFI). Dos años más tarde, se suman 213, haciendo un total de 329.

El proyecto de USAID es un componente clave para el crecimient­o educativo con la apuesta en la tecnología y la conectivid­ad en función de los aprendizaj­es. Con esta donación, se fortalecer­á la estrategia de innovación educativa, ya que directores y docentes tendrán acceso a educación virtual, lo que les permitirá impulsar los proyectos en robótica educativa, videojuego­s educativos, alfabetiza­ción digital, comunidade­s virtuales, y mejorar la calidad educativa mediante la innovación en la manera de educar. Además, la conectivid­ad permitirá que los directores de los centros escolares se comuniquen con su red de escuelas y con el Ministerio de Educación (MINED) de forma más rápida.

“Para Tigo es muy importante apoyar el pilar de la educación con el proyecto de USAID Educación para la Niñez y Juventud; es para nosotros un orgullo saber que estamos innovando en la manera de educar. Estamos donando internet, conectivid­ad y tecnología para directores, maestros y alumnos de centros escolares nacionales en zonas vulnerable­s, dando esperanza a estos jóvenes que día a día se inspiran con la tecnología”, dijo Álvaro Mayora, vicepresid­ente de Asuntos Corporativ­os.

En representa­ción de las escuelas beneficiad­as del proyecto, la directora del Centro Escolar “Refugio Sifontes”, Rosa Alvarado, subrayó la importanci­a del impacto que tendrá este proyecto al ofrecer nuevas oportunida­des educativas y destinos de aprendizaj­e por medio de la conectivid­ad. “Celebramos que empresas como Tigo se unan a esta labor, permitiénd­onos tener acceso a la conectivid­ad como elemento generador de innovación, potenciand­o la investigac­ión en línea, el trabajo colaborati­vo, las videoconfe­rencias, la capacitaci­ón docente, el desarrollo de la inventiva, la creativida­d y muchas otras ventajas para los estudiante­s, gracias a que estarán conectados con el mundo”, comentó Alvarado. USAID/EL Salvador apoya los esfuerzos del MINED y trabaja para incrementa­r el acceso equitativo a la educación de niños y jóvenes en 25 municipios selecciona­dos con alto índice delincuenc­ial. Posteriorm­ente se ejecutarán nuevas etapas, para alcanzar la meta de 750 centros escolares.

CON LA DONACIÓN SE BENEFICIAR­Á A 1,500 ESTUDIANTE­S DE FORMA DIRECTA Y A 10,000 INDIRECTAM­ENTE; A 650 DOCENTES Y A 329 DIRECTORES DE 25 MUNICIPIOS DE ALTO RIESGO PARA LOS JÓVENES.

 ??  ?? Compromiso. Tigo El Salvador, en alianza con USAID, respalda su compromiso con la educación y el desarrollo de los jóvenes de zonas vulnerable­s.
Compromiso. Tigo El Salvador, en alianza con USAID, respalda su compromiso con la educación y el desarrollo de los jóvenes de zonas vulnerable­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador