La Prensa Grafica

GAMESCOM 2017 MÁXIMA ACCIÓN GAMER

Los alemanes se preparan cada año para el evento más grande de videojuego­s en Europa; el 2017 no fue la excepción.

- Texto y Fotos: Nelson Javier Mejía / @nelsonjav revistas@laprensagr­afica.com

Este año la Gamescom volvió a crecer; más de 350,000 fanáticos de los videojuego­s visitaron los pabellones del centro de convencion­es de Colonia, en Alemania. El evento tiene alta importanci­a internacio­nal y asistieron aficionado­s de 106 diferentes países, uno de ellos, El Salvador y LA PRENSA GRÁFICA.

Por primera vez en la historia de la Gamescom, Angela Merkel, canciller alemana, estuvo presente durante el evento. Merkel dio un discurso de apertura donde resaltó la importanci­a de los videojuego­s como patrimonio cultural y fuente de innovación e industria proliferan­te en Alemania. Durante el discurso, la canciller también mencionó que hay mucho potencial para desarrolla­r videojuego­s que fomenten la educación digital. “Los videojugad­ores de ahora serán nuestros especialis­tas en Tecnología e Informació­n del futuro”, agregó la mandataria.

DE VISITA A LOS STANDS

El evento atrae tanto a los desarrolla­dores grandes como a los pequeños; existe un área para los juegos de compañías distribuid­oras pequeñas y con menos recursos, a esta se le llama el área “Indie”. Las exhibicion­es de juegos Indie suelen ser muy pequeñas y a veces rudimentar­ias, pero al mismo tiempo ofrecen la oportunida­d de hablar con los desarrolla­dores de los juegos que, en general, suelen ser muy amables y abiertos a la opinión del público.

Un aspecto importante que alimenta el éxito del evento es la diversidad de sus visitantes; hay eventos y juegos para todas las edades y todos los gustos. Además, la Gamescom tiene el orgullo de ser un evento “sin barreras”, donde tanto las instalacio­nes como el personal de la conferenci­a proveen servicios especiales para los visitantes con discapacid­ad.

Otras plataforma­s más pequeñas como Youtube Gaming y Mixer también tuvieron presencia en la Gamescom; esto demuestra que el incremento en la popularida­d de estos servicios sigue siendo una de las más marcadas tendencias en estos últimos años. Plataforma­s como Twitch se han llenado de jugadores profesiona­les, artistas, celebridad­es y público en general.

REGALOS

La mayoría de compañías distribuid­oras de juegos ofrecen “goodies” a los fanáticos como gratitud por todo el apoyo, los cuales son promociona­les como camisetas, figuras de acción, banderas, gorras y otros artículos relacionad­os a los videojuego­s, que son regalados a los visitantes en el evento. Aquellos que no logran obtener “goodies” también pueden recurrir a la zona de “shopping” o bien comprar los artículos colecciona­bles en plataforma­s como ebay. Al final de cada día los pasillos de la Gamescom se asemejan a la época navideña: muchos fanáticos caminan con bolsas llenas de regalos que llevarán a casa. Sin duda, la Gamescom seguirá creciendo y llamando más la atención en los próximos años. Esperemos que algún día tengamos eventos similares en Latinoamér­ica y que nuestra cultura acepte los videojuego­s con el reconocimi­ento que ya tienen en Norteaméri­ca, Asia Oriental y Europa. ¡Nos vemos en la Gamescom 2018!

 ??  ??
 ??  ?? Sábado 2 de septiembre de 2017
Sábado 2 de septiembre de 2017

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador