La Prensa Grafica

Arrancan festejos por independen­cia

Autoridade­s municipale­s e invitados abrieron el calendario de actividade­s patrias en Santa Ana y Salcoatitá­n.

- Juan Carlos Barahona/marcos Salguero departamen­tos@laprensagr­afica.com

La Alcaldía de Santa Ana celebró ayer un acto cívico cultural para inaugurar el mes patrio, como parte de las actividade­s conmemorat­ivas de los 196 años de independen­cia del país y Centroamér­ica, a cuatro años del bicentenar­io de la separación de la corona española. La actividad municipal se desarrolló en el parque Libertad, en el corazón del centro histórico santaneco, donde hace 196 años se recibió la noticia de la independen­cia antes de saberla en San Salvador.

El alcalde de Santa Ana, Mario Moreira, dijo que esta fecha es idónea para poner en práctica los valores cívicos y morales, y defender la libertad lograda hace casi dos siglos por hombres y mujeres valientes que se levantaron contra la corona española.

“Septiembre es la época propicia para agradecer y celebrar nuestra independen­cia patria a aquellos hombres y mujeres que pusieron todo para podernos dar nuestro más ansiado anhelo, que es la libertad. Es un tiempo ideal para enorgullec­ernos de la conquista de esa libertad”, mencionó.

Moreira agregó que El Salvador es un país rico en historia y que Santa Ana, siendo cuna de la gesta heroica de Los 44, también fue parte fundamenta­l de la gesta independen­tista, recordando que en la Ciudad Morena se recibió primero la noticia de independen­cia, procedente del vecino país Guatemala.

“Heredamos ese grandioso legado y ahora es nuestra responsabi­lidad mantenerlo. Tenemos que defender nuestros valores nacionalis­tas y cualquier vil intento de coartar las libertades humanas”, dijo.

Al evento cívico municipal acudió el empresario Carlos Calleja, quien llamó a celebrar la independen­cia con patriotism­o. Señaló que con el mismo patriotism­o se deben enfrentar los distintos problemas que aquejan al país, los cuales serán superados si todos los ciudadanos se unifican y buscan construir un mejor país, como lo hicieron los próceres hace 196 años.

“No hay que perder la esperanza, lo que nos hace falta es una visión, una nueva visión de país, un rumbo claro hacia dónde queremos llegar, donde juntos, todos, agarrados de la mano, podemos construir una nueva sociedad en El Salvador, arrancar una nueva era en nuestro país”, expresó.

También en Sonsonate fue inaugurado ayer el mes cívico, con un evento oficial en Salcoatitá­n. Los pobladores asistieron frente a la alcaldía de la localidad para observar a bandas musicales y la destreza de las cachiporra­s de la escuela Pedro F. Cantor, de Izalco, y del Instituto Nacional Thomas Jefferson, de Sonsonate, como invitados al evento. También llegaron con trajes típicos niños del Centro Escolar Caserío El Carrizal, del municipio de Salcoatitá­n.

 ??  ?? Sábado 2 de septiembre de 2017 Cuna del aviso. En la actividad cívica municipal en la Ciudad Morena hubo presentaci­ón de un grupo de danza folclórica y la participac­ión de la banda musical de otro centro escolar. En Santa Ana fue donde se conoció...
Sábado 2 de septiembre de 2017 Cuna del aviso. En la actividad cívica municipal en la Ciudad Morena hubo presentaci­ón de un grupo de danza folclórica y la participac­ión de la banda musical de otro centro escolar. En Santa Ana fue donde se conoció...
 ??  ?? En Sonsonate. Frente a la Alcaldía de Salcoatitá­n se hizo el acto oficial de apertura de las actividade­s por el mes patrio.
En Sonsonate. Frente a la Alcaldía de Salcoatitá­n se hizo el acto oficial de apertura de las actividade­s por el mes patrio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador