La Prensa Grafica

José sigue su avance hacia el Caribe como huracán categoría 4

-

El huracán José, de categoría 4, continúa su avance por el Caribe a 22 kilómetros por hora hacia el noroeste, alejándose de las islas Leeward del noreste, y arrastra vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora, informó ayer el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Se espera su trayectori­a hacia noroeste en dos días, con lo que el ojo del huracán pasaría justo al norte de las islas de Sotavento, con sus vientos de huracán de categoría 4. El fenómeno se debilita en su avance y eso permitió que ayer se anularan las alertas en San Tomás, Saint John, las Islas Vírgenes Estadounid­enses y Británicas, dejando bajo amenaza los territorio­s como San Martín, San Bartolomé, Barbuda, Antigua, Saba y San Eustaquio. Este huracán podría dejar entre 50 y 100 milímetros de lluvia acumulada en las islas norteñas de Sotavento y una marejada ciclónica que podría elevar el agua entre 30 y 100 centímetro­s sobre el nivel habitual del mar en las zonas costeras bajo aviso de huracán, acompañado de olas “grandes y destructiv­as”, según el centro meteorológ­ico. Ayer José era el huracán más fuerte del Atlántico después de que Irma perdió algo de fuerza tras tocar tierra en Cuba y que el huracán Katya, categoría 1, se convertier­a en depresión tropical tras alcanzar la costa de México en el estado de Veracruz. El gobernador Miguel Ángel Yunes informó que dos personas murieron en un deslave relacionad­o con el paso de Katya. Refirió que algunos ríos subieron de nivel, pero no tenía reportes de mayores daños. Veracruz y el estado vecino de Puebla evacuaron a más de 4,000 personas antes de la llegada del sistema. El meteoro mostraba vientos máximos sostenidos de unos 65 kilómetros por hora y se esperaba que se moviera al este de las montañas de Sierra Madre mientras se debilitaba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador