La Prensa Grafica

Multas por bloquear vía pública migueleña

De 200 negocios que fueron notificado­s con anteriorid­ad sobre el plan Cero Reservados, 60 % recibió una penalidad por colocar objetos en las aceras o calles reservando parqueo a sus clientes.

- Fátima Membreño departamen­tos@laprensagr­afica.com

A partir de este mes y en los próximos cuatro (octubre a enero), el CAM estará vigilando las calles del centro de San Miguel para decomisar objetos que se utilicen con el fin de apartar estacionam­ientos. Los propietari­os deberán presentars­e a las instalacio­nes del CAM a pagar la multa impuesta.

Una librería ubicada en la 6.ª calle poniente y avenida Gerardo Barrios, en el centro de la ciudad de San Miguel, fue la primera en recibir una multa de $2.99 por la colocación de un caballete afuera del negocio para reservar estacionam­iento a sus clientes en la vía pública. La multa fue puesta por el Cuerpo de Agentes Municipale­s (CAM) de San Miguel, en compañía del jefe de la División de Tránsito Terrestre de la delegación de San Miguel, Hugo Torres, como medida del plan Cero Reservados, que inició en junio de este año.

De acuerdo con el jefe policial, de 200 negocios que han sido notificado­s, el 60 % ha sido ya acreedor de una multa de $3 a $50, ya sea por obstaculiz­ar el paso a peatones o vehículos.

“Se les ha venido notificand­o durante dos meses. Se les dio un tiempo prudencial para que los comerciant­es no pongan el reservado, pero en vista de que continúan, entramos a la segunda fase, que es el decomiso y la imposición de multas por parte del CAM. Nosotros, como policías, estamos en apoyo de ellos para dar certeza al procedimie­nto que se está haciendo”, explicó el jefe policial.

Los empleados de negocios ubicados en la 6.ª calle poniente, al percatarse del movimiento policial, decidieron guardar los objetos que utilizan para reservar el estacionam­iento, pero una vez las autoridade­s de la PNC y el CAM se alejaron del el lugar, los colocaron nuevamente.

Carlos Amaya no corrió la misma suerte. Los agentes del CAM se llevaron dos sillas de plástico que eran usadas para limitar a los automovili­stas e impedir que se estacionar­an frente a su negocio.

“En una ocasión un camión con leña se atravesó. Yo le pedí al motorista que lo quitara porque había espacio más adelante para estacionar­se, sin tapar otros negocios, y no quiso, por eso se ponen las sillas, para que no tapen la entrada del negocio”, comentó.

Para las autoridade­s que ejecutan el plan, no existen excusas, amparados en el artículo 6 de la ordenanza municipal reguladora de uso de calles, aceras, parques y otros sitios públicos municipale­s y locales, así como en los artículos 209 y 214 del Reglamento General de Tránsito.

Tanto la ordenanza como el reglamento establecen que no está permitido poner objetos que obstaculic­en las aceras o las calles.

“Las aceras deben estar despejadas para el paso peatonal y las calles para los vehículos, y si no está marcado como eje preferenci­al, puede estacionar­se cualquier persona sin necesidad de que los negocios estén poniendo sillas, objetos, conos o marcando como reservados de ellos, porque las calles las regula el VMT, no los negocios o centros comerciale­s”, enfatizó el jefe policial.

Durante junio y julio fueron entregadas por parte del CAM y la División de Tránsito 200 notificaci­ones a igual número de negocios ubicados en el casco urbano de San Miguel para informarle­s sobre el plan.

 ??  ?? Vigilarán.
Vigilarán.
 ??  ?? Pendientes. Un 30 % de propietari­os de negocios todavía no ha sido notificado sobre el plan, según la PNC.
Pendientes. Un 30 % de propietari­os de negocios todavía no ha sido notificado sobre el plan, según la PNC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador