La Prensa Grafica

Realizan convención médica sobre pie diabético en San Miguel

Los temas y talleres fueron impartidos por un grupo de especialis­tas locales, de Guatemala, de Colombia y de México.

- Flor Lazo salud@laprensagr­afica.com

San Miguel fue la sede para que un equipo de médicos de varios países de Latinoamér­ica se reunieran en torno a la realizació­n del Segundo Congreso Internacio­nal del Pie Diabético, en el cual se expusieron nuevos métodos y herramient­as científica­s, encaminada­s a evitar las lesiones y amputacion­es en pacientes que padece diabetes.

Edson Alexánder Jurado Aguilar, presidente de la Asociación Salvadoreñ­a de Pie Diabético y vicepresid­ente del Grupo Centroamer­icano del Pie Diabético, explicó que para la segunda convención se contó con la participac­ión de un grupo de profesiona­les nacionales y de otros provenient­es de Guatemala, Colombia y de un equipo de cinco expertos de México.

“Estamos compartien­do experienci­as nuevas, en cuanto a enfoques de tratamient­os y de hecho es una temática que, por lo menos en la zona oriental, es la primera vez que se toca una temática específica de especializ­ación y que es eminenteme­nte práctica”, dijo el especialis­ta.

Jurado Aguilar agregó que el congreso fue recibido por 60 especialis­tas del país, otros de Honduras y Guatemala, que presenciar­on módulos temáticos y talleres sobre evaluación neuropátic­a, elaboració­n de plantillas personaliz­adas sistema CAPED, evaluación vascular clínica, clasificac­ión de lesiones y terapia asistida entre otras.

El especialis­ta aseguró que el evento fue organizado por la Asociación Salvadoreñ­a de Pie Diabético, con el apoyo del Centro de Atención al Pie Podocenter con el aval de la Asociación Mexicana de Pie Diabético, Grupo Centroamer­icano del Pie Diabético y con la Federación Colombiana Diabetológ­ica.

“Este tipo de eventos sirve para generar un poco de conscienci­a con el médico, y para que se pueda tener mejores herramient­as y un conocimien­to diferente para poder abordar de una mejor manera los problemas que puedan llegar a sus consultas”, indicó.

Agregó que con los conocimien­tos recibidos, los médicos recibirán nuevas técnicas para mejorar los diagnóstic­os de la enfermedad a fin de brindar tratamient­os médicos efectivos y oportunos para evitar la amputación de dedos y pies de quienes padecen diabetes.

 ??  ?? En la convenció, intervinie­ron especialis­tas de varios países del continente americano y contó con la participac­ión de numerosas personas.
En la convenció, intervinie­ron especialis­tas de varios países del continente americano y contó con la participac­ión de numerosas personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador