La Prensa Grafica

GOES DEJA FUERA A FGR DEL REPARTO DE CONTRIBUCI­ÓN DE SEGURIDAD

Gabinete priorizó en su propuesta gastos de la Fuerza Aérea. Fiscalía dice que de $111 millones recaudados y repartidos solo ha recibido $7 millones.

- Ezequiel Barrera judicial@laprensagr­afica.com

El Gabinete de Seguridad no incluyó a la Fiscalía General de la República (FGR) entre las institucio­nes que recibirán parte de los $17,754,300 recaudados a través de los impuestos extra para financiar la seguridad de los próximos tres meses. La propuesta que el gabinete llevó hasta la comisión legislativ­a de hacienda y especial del presupuest­o, el pasado 6 de septiembre, prioriza el financiami­ento del transporte del equipo aéreo de la Fuerza Armada.

La propuesta del gabinete fue recibida siete días después desde que fue llevada a la Asamblea. Hasta la fecha, la comisión de hacienda todavía no ha decidido si aprueba la propuesta tal y como la presentó el gabinete, dejando afuera a la Fiscalía, o si pide una nueva propuesta que incluya al ministerio público.

Desde 2015, cuando entró en vigencia el impuesto a la telefonía y el impuesto a los grandes contribuye­ntes, el Gabinete de Seguridad ha recolectad­o un total de $111,315,722. De esos, la Fiscalía, que ha señalado que no le alcanza el dinero para cubrir sus gastos, solamente ha recibido $7.1 millones, mediante un decreto legislativ­o de mayo de este año, según datos proporcion­ados por la Dirección de Comunicaci­ones de la Fiscalía. Tras entregar esos recursos, el gabinete prometió a la Fiscalía incluirla nuevamente en el reparto de lo recolectad­o, pero eso no ha ocurrido, según la FGR.

La propuesta del gabinete detalla que si los $17 millones son aprobados por la Asamblea sin hacer o pedir modificaci­ones, el Ministerio de la Defensa recibirá $6.8 millones. De esos, $2.5 millones serán destinados a cubrir el “costo del transporte aéreo de la Fuerza Armada para combatir a la criminalid­ad”.

Luego, $200,000 serán destinados para apoyar a las familias de militares asesinados. El resto, es decir los otros $4.1 millones, será para pagar el bono trimestral a los 13,918 militares que se encuentran desplegado­s en todo el país acompañand­o a los policías en tareas de seguridad.

El documento que presentó el Gabinete de Seguridad también detalla que $8.9 millones serán para el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP). La propuesta es que esos millones sean repartidos así: $7,500 para la Secretaría de Estado, $7.2 millones para pagar bonos de $300 trimes-

trales a los miembros de la Policía del nivel básico, superior y ejecutivos, $500,000 para pagar a motoristas y agentes supernumer­arios de la Policía, $500,000 para fortalecer la operativid­ad policial. De esos millones del Ministerio de Seguridad también serán repartidos $644,800 para la Dirección General de Centros Penales.

El gabinete incluyó en su propuesta $87,000 para la Unidad Técnica Ejecutiva (UTE) que también servirán para pagar a los supernumer­arios del programa de protección a víctimas y testigos. Otros $300,000 serán para la Procuradur­ía General de la República (PGR) y también contemplan $1.6 millones para el Ministerio de Educación y su programa de educación flexible para estudiante­s que han desertado por la insegurida­d.

Este periódico intentó abordar a los miembros del Gabinete de Seguridad para preguntar por qué la Fiscalía no aparece en la propuesta, pero no respondier­on preguntas durante el anuncio del refuerzo de seguridad en el centro de San Salvador.

 ??  ?? DISCUSIÓN. LA COMISIÓN DE HACIENDA ES LA QUE DECIDIRÁ SI APRUEBA LA PROPUESTA DEL GABINETE PARA REPARTIR LO RECAUDADO EN IMPUESTOS PARA SEGURIDAD.
DISCUSIÓN. LA COMISIÓN DE HACIENDA ES LA QUE DECIDIRÁ SI APRUEBA LA PROPUESTA DEL GABINETE PARA REPARTIR LO RECAUDADO EN IMPUESTOS PARA SEGURIDAD.
 ??  ?? FISCALÍA. LA PROPUESTA DEL GABINETE DE SEGURIDAD EXCLUYE A LA FISCALÍA.
FISCALÍA. LA PROPUESTA DEL GABINETE DE SEGURIDAD EXCLUYE A LA FISCALÍA.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador