La Prensa Grafica

APLAZAN JUICIO PENAL CIBERATAQU­E Y NIEGAN CAMBIO DE JUECES

Cámara señala que la defensa no presentó a tiempo la recusación de los jueces del caso. Magistrado­s cuestionan por qué los abogados tardaron un mes en presentar la solicitud. El juicio será el 6 de noviembre.

- Gabriela Cáceres judicial@laprensagr­afica.com

“Todos los imputados han interpuest­o denuncia contra los jueces en la sección de investigac­ión judicial y esto obviamente afecta la parcialida­d. De hecho, nosotros esperábamo­s que el juicio se iba a realizar porque estamos listos”.

BERTHA DELEÓN, ABOGADA

La Cámara de la Cuarta Sección del Centro, ubicada en Santa Tecla, rechazó ayer cambiar al tribunal que conoce el caso contra cinco imputados acusados del ataque cibernétic­o en contra de LA PRENSA GRÁFICA. La semana pasada, los abogados de los imputados solicitaro­n que se apartaran del caso los jueces del Tribunal de Sentencia de Santa Tecla porque, a su juicio, no existe transparen­cia en el proceso judicial.

Los magistrado­s de la cámara señalaron, entre otras cosas, que no entendían por qué la defensa presentó la semana pasada la recusación (solicitud de separación), cuando la ley estable que debe ser dentro de 24 horas o cinco día hábiles después de una audiencia, no un mes después.

“Hubiese sido pertinente que en estas dos recusacion­es presentada­s se hubiese justificad­o a un nivel básico por qué presentaro­n la recusación del tribunal hasta esta semana y no lo hicieron en el momento oportuno, habiendo transcurri­do desde la última actuación del tribunal de Sentencia.

“Hubiese sido pertinente que en estas dos recusacion­es presentada­s se hubiese justificad­o a un nivel básico por qué presentaro­n la recusación del tribunal hasta esta semana y no lo hicieron en el momento oportuno”. “La cámara declaró inadmisibl­e las recusacion­es que fueron presentada­s de forma maliciosa. La primera interpreta­ción es que querían hacer un fraude de ley para suspender la audiencia”.

ARÍSTIDES PERLA,

ACUSADOR PARTICULAR, GRUPO LPG

RESOLUCIÓN DE

CÁMARA

Desconocié­ndose por qué se guardó silencio y se viene a presentar hasta ahora”, se lee en la resolución de la cámara.

La cámara incluso detectó que en uno de los escritos los abogados plagiaron a un autor peruano para exponer su petición.

Los imputados, según la investigac­ión fiscal, clonaron la página web de este periódico y subieron y difundiero­n notas falsas.

Esta es la segunda vez que se pospone el juicio. La primera vez el tribunal lo suspendió por otro recurso presentado por la defensa. Arístides Perla, acusador particular de Grupo LPG, dijo que la recusación fue una estrategia para dilatar, aún más, el juicio: “La cámara declaró inadmisibl­e las recusacion­es que fueron presentada­s de forma maliciosa. La primera interpreta­ción es que querían hacer un fraude de ley para suspender la audiencia ”, declaró.

En cambio, Bertha María Deleón, defensora de dos imputadas, negó que se tratara de una estrategia para posponer el proceso. “Nosotros pensamos que el juicio se iba a realizar y estamos listos”, dijo la abogada.

La defensora volvió a referirse ayer a un peritaje rechazado tanto por el tribunal de Sentencia como por un tribunal de Instrucció­n en la etapa previa del caso. Se trata de una documentac­ión elaborada por el perito mexicano Rubén Eduardo Chapa Cabrera, que quedó fuera del proceso desde que el titular del Juzgado Segundo de Instrucció­n (fase en la que se admiten o no las pruebas) lo rechazó por considerar­lo inútil e impertinen­te, debido a que el perito se refirió a objetos que nunca fueron puestos a su disposició­n.

Minutos antes de que el tribunal fuera notificado sobre la reso- lución de la cámara, los jueces decidieron reprograma­r el juicio en contra de José Carlos Navarro Martínez, conocido como “Payaso sin gracia”; Andrés Ricardo Ortiz Lara, Mayra Lisseth Morán Lemus, Óscar Alejandro Domínguez Ruiz y Sofía Verónica Medina Pérez. Los jueces tomaron esa decisión a raíz de que hasta ese momento la cámara no se había pronunciad­o. Otra de las razones de la reprograma­ción fue porque uno de los jueces está resolviend­o el proceso conocido como finca San Blas.

El tribunal programó el juicio para el 6 de noviembre contra los cinco acusados de los delitos de violación de distintivo­s comerciale­s, violación de derechos de autor, falsedad material y agrupacion­es ilícitas.

 ??  ?? LOS IMPUTADOS. LA DEFENSA DIJO QUE ESTABA PREPARADA PARA ENFRENTAR EL JUICIO, A PESAR DE QUE LA SEMANA PASADA SOLICITÓ QUE LOS JUECES NO CONOCIERAN EL CASO Y QUE LA CÁMARA DESIGNARA UN NUEVO TRIBUNAL.
LOS IMPUTADOS. LA DEFENSA DIJO QUE ESTABA PREPARADA PARA ENFRENTAR EL JUICIO, A PESAR DE QUE LA SEMANA PASADA SOLICITÓ QUE LOS JUECES NO CONOCIERAN EL CASO Y QUE LA CÁMARA DESIGNARA UN NUEVO TRIBUNAL.
 ??  ??
 ??  ?? NUEVA FECHA. LOS CINCO IMPUTADOS DEBERÁN ENFRENTAR JUICIO HASTA NOVIEMBRE. EL ATRASO FUE PORQUE LOS JUECES DECIDIERON ESPERAR LA RESOLUCIÓN DE LA CÁMARA Y, ADEMÁS, PORQUE UNO DE ELLOS ELABORA LA SENTENCIA DEL CASO CONOCIDO COMO FINCA SAN BLAS.
NUEVA FECHA. LOS CINCO IMPUTADOS DEBERÁN ENFRENTAR JUICIO HASTA NOVIEMBRE. EL ATRASO FUE PORQUE LOS JUECES DECIDIERON ESPERAR LA RESOLUCIÓN DE LA CÁMARA Y, ADEMÁS, PORQUE UNO DE ELLOS ELABORA LA SENTENCIA DEL CASO CONOCIDO COMO FINCA SAN BLAS.
 ??  ?? VIDEO. JOSÉ CARLOS NAVARRO TOMÓ VIDEO A UNA DE LAS FOTOPERIOD­ISTAS DE ESTE MEDIO CUANDO EJERCÍA SU TRABAJO.
VIDEO. JOSÉ CARLOS NAVARRO TOMÓ VIDEO A UNA DE LAS FOTOPERIOD­ISTAS DE ESTE MEDIO CUANDO EJERCÍA SU TRABAJO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from El Salvador